Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

8 de diciembre 'Día Nacional de la nochebuena'

Durante la temporada decembrina, el gobierno de México invita a reconocer el trabajo de las y los floricultores apoyando la producción nacional durante las festividades.

Producción de flor de nochebuena. Créditos: X @Agricultura_mex.
Producción de flor de nochebuena. Créditos: X @Agricultura_mex.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo 8 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Nochebuena en México. La flor de Nochebuena florece en la época de invierno, que comprende los meses de noviembre y diciembre, y tiene su origen en el territorio nacional.

La flor de Nochebuena, originaria de México, es reconocida en el mundo como símbolo de la Navidad.

Ver nota: ¿Por qué las personas discuten más en Navidad, según Harvard? 

 

¿Cuál es el origen de la flor de Nochebuena?

Es uno de los elementos más importantes de las fiestas decembrinas y se utiliza para adornar espacios públicos, plazas, centros comerciales y domicilios durante las festividades propias de esta temporada.

Aunque es conocida por su nombre científico Euphorbia pulcherrima, los nombres más comunes con los que se le conoce son: Flor de Pascua, Estrella de Navidad, Flor de Fuego o Pastora. En los Estados Unidos, se le conoce como Poinsettia.


En náhuatl, su nombre es Cuetlaxóchitl, que significa 'flor que se marchita' o 'flor de cuero'. Esta flor fue apreciada por los antiguos tlatoanis y ocupó un lugar destacado en los jardines de Nezahualcóyotl y Moctezuma. Además, la flor de Nochebuena era utilizada por los pueblos nahuas durante la veintena dedicada a Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra, en honor a los guerreros.

Su color rojo estaba asociado con la sangre humana derramada en la guerra, un símbolo de sacrificio y valentía.

 Ver nota: Recomendaciones para aprovechar al máximo el Maratón Guadalupe-Reyes 


¿Dónde se produce la siembra de la flor de Nochebuena en México?

La flor de Nochebuena es una planta de sombra. Existen diversos colores, pero las más conocidas son las que tienen pétalos rojos o blancos. Sin embargo, también hay alrededor de 100 variaciones de colores, como el salmón, amarillo y rosa, rayado y marmoleado.

Los estados donde más se produce la Nochebuena son Morelos, Michoacán, Ciudad de México,  Estado de México, Puebla, Jalisco y OaxacaEn el año de 2020, la producción nacional de nochebuena fue de 18 millones 846 mil 361 plantas. 

 

Ver nota: Navidad 2024: ¿Qué significan los colores de la corona de Adviento? 


¿Cómo cuidar la flor de Nochebuena?

En esta temporada, es común adquirir estas flores, y las autoridades invitan a consumir plantas de productores locales. Además, estos son algunos cuidados que prolongarán la vida de la Nochebuena:

- La Nochebuena es una planta de sombra y requiere luz indirecta.

- Se debe regar cuando, al sentir la tierra con el dedo, se note seca.

- Una vez terminada la época navideña, se debe aplicar una poda para lograr un rápido florecimiento. Para esto, corta el frente de crecimiento dos centímetros por encima del 'codo' (frente de crecimiento), a una altura de 50 cm. Esto ayudará a que incremente su follaje.  

Noticias Relacionadas