Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Zar fronterizo Tom Homan amenaza con separar familias; republicanos buscan endurecer leyes

Tom Homan también se prepara para enfrentar a las ciudades santuario con un plan agresivo para hacer cumplir las leyes de inmigración.

Controles fronterizos en Texas. Créditos: X @LtChrisOlivarez.
Controles fronterizos en Texas. Créditos: X @LtChrisOlivarez.

Publicado el

Por: Maya García

Tom Homan, quien vuelve a colaborar con el presidente Donald Trump, habla nuevamente sobre la posible deportación masiva de inmigrantes ilegales, mencionando específicamente la deportación de familias enteras. Durante la primera administración del presidente republicano, Homan se desempeñó como director interino del ICE.

El republicano es conocido por ser parte del ala dura de la derecha y por apoyar políticas extremas contra la inmigración irregular a los Estados Unidos. En recientes declaraciones, confirmó que se busca implementar la política de 'Tolerancia Cero'.

Ver nota:
Migrante, inmigrante o emigrante, ¿cuál es la forma correcta de decirlo?

 

¿Qué opina Tom Homan sobre la deportación masiva de inmigrantes ilegales, incluyendo a familias enteras?

En una entrevista con el Washington Post esta semana, Homan indicó que la nueva administración de Trump planea revivir la controvertida práctica de detener a familias migrantes y dar a los padres indocumentados la opción de dejar a sus hijos nacidos en los Estados Unidos o deportarlos con ellos.


Ver nota:
Migrantes llenan albergues de Tamaulipas previo a la llegada de Trump al poder de EU

 

¿Cómo se prepara Tom Homan para enfrentar a las ciudades santuario?

Tom Homan también está preparando un plan agresivo para hacer cumplir las leyes de inmigración, enfrentándose a las ciudades santuario. 'Este es el problema', dijo Homan. 'Sabías que estabas en el país ilegalmente y elegiste tener un hijo. Así que pusiste a tu familia en esa posición.'

El 26 de diciembre, Homan, quien ha sido nombrado zar fronterizo por Donald Trump, afirmó que las autoridades estadounidenses encarcelarán a las familias migrantes en centros de detención antes de ser expulsadas del país: 

'Vamos a tener que construir instalaciones para ello, y el servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. intentará mantener a los padres con niños en estructuras de carpas de lados blandos, similares a las que utilizan los funcionarios fronterizos para manejar las oleadas de migrantes'

Tom Homan , 

Presidente y CEO de BORDER911. Exdirector interino del ICE.


Ver nota:

Migrantes son atacados con bolas de pimienta en la frontera norte de México


¿Qué opinan los políticos de la situación?

El congresista Mike Lawler, del distrito 17 de Nueva York, expresó: 

El congresista Mike Lawler, del distrito 17 de Nueva York, expresó: 'Tom Homan iniciará el proceso de deportación de delincuentes extranjeros de Nueva York, y las ciudades santuario como Nueva York deben cooperar. La idea de violar las leyes federales de inmigración y usar el dinero de los contribuyentes para proporcionar miles de millones de dólares a los inmigrantes ilegales, mientras se imponen nuevos peajes e impuestos a los neoyorquinos, es simplemente una locura

Mike Lawler, 

Congresista distrito 17 de Nueva York.

Nueva York forma parte de las ciudades santuario, donde las políticas locales disuaden a las autoridades de informar sobre el estatus migratorio de las personas, excepto en casos relacionados con delitos graves. Otras ciudades santuario en EE. UU. incluyen California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón y Vermont.


Ver nota:
Claudia Sheinbaum sobre deportaciones masivas de Donald Trump: 'México está preparado'

 

¿Cómo afectará la llegada de Trump a las caravanas migrantes?

El 26 de diciembre, durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, presentaron el programa de Protección Consular en materia legal, cuyo objetivo es brindar asesoría legal y jurídica, así como información y acciones ante posibles deportaciones.

Ver nota:
Texas lanza campaña para evitar migración irregular: advierte detenciones y expone violencias

 

¿Cómo afectará la llegada de Trump a las caravanas migrantes?

Con la llegada de Donald Trump por segunda ocasión a la Casa Blanca el próximo lunes 20 de enero, olas de personas, principalmente latinos y centroamericanos, se dirigen a los Estados Unidos en caravanas migrantes. Estas, en ocasiones, se disuelven al pasar por México, y muchos inmigrantes han decidido establecerse en el país antes de llegar a la frontera norte con los Estados Unidos.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias