Venezuela se prepara para la toma presidencial entre protestas
Venezuela se prepara para la toma de posesión de Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031, con la presencia de diversos líderes internacionales.
CARACAS, Venezuela.- La capital de Venezuela se alista para recibir nuevamente en el poder a Nicolás Maduro Moros, con la presencia de diferentes líderes mundiales en el país. Desde las 5:00 de la mañana de hoy, 10 de enero de 2025, se han estado llevando a cabo diversos preparativos para la ceremonia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia fue informado ayer, a través de los canales diplomáticos correspondientes, que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido, de manera unilateral y por razones internas, cerrar la frontera con Colombia y su espacio aéreo por un período de 72 horas, a partir de las 5:00 am de este viernes.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha reafirmado que las fronteras del lado colombiano permanecerán abiertas.
🇻🇪 | EN VIVO: Inicia acto de juramentación de Nicolás Maduro en Venezuela.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 10, 2025
https://t.co/4p0C3lhYta
Te puede interesar: Venezolanos protestan frente a la Embajada de Venezuela en México contra Nicolás Maduro
¿Por qué Colombia reacciona al cierre de frontera por parte de Venezuela?
La Cancillería colombiana también emitió un mensaje en el que expresó:
'El Gobierno de Colombia manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que se están registrando en Venezuela en la antesala del 10 de enero'
Esto se dio a conocer poco después de que se informara sobre la detención de la líder opositora María Corina Machado, así como de Carlos Correa y Enrique Márquez.
Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego.
Te puede interesar: ¿Quién es Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela?
¿Qué líderes internacionales asisten a la investidura de Maduro en Venezuela?
En medio de este contexto, Venezuela se prepara para la toma de posesión de Maduro, en medio de protestas tanto dentro como fuera del país. Esta mañana, desde La Habana, llegó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para asistir a la ceremonia. Además, el presidente de la Duma Estatal rusa, Viacheslav Volodin, también arribó a Venezuela para representar a Rusia en la investidura de Nicolás Maduro.
En cuanto a la situación política en la región, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó públicamente su postura sobre Venezuela: 'Desde la izquierda política, les digo que el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura', señaló en un evento público.
Declaraciones sobre la situación de Venezuela pic.twitter.com/Q9vTxK3LJX
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) January 10, 2025
Te puede interesar: ¿Quién es María Corina Machado, líder opositora en Venezuela?
¿Cómo se lleva a cabo la toma de posesión de Nicolás Maduro en medio de las protestas?
De acuerdo con las leyes venezolanas, este viernes 10 de enero se llevará a cabo la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro. Cabe recordar que Maduro asumió la presidencia de Venezuela por primera vez el 19 de abril de 2013.
En este contexto, Nicolás Maduro asumirá nuevamente la presidencia del país para el periodo constitucional 2025-2031. La ceremonia de juramentación se llevará a cabo alrededor de las 10:30 de la mañana, hora local.