Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Venezuela impone multa millonaria a TikTok por difundir retos virales letales

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela impuso una multa de 10 millones de dólares a TikTok por no evitar la propagación de retos virales peligrosos que han causado muertes en el país.

Venezuela multa a TikTok con 10 millones de dólares por no frenar retos virales peligrosos. Foto: Suprema Corte Venezuela
Venezuela multa a TikTok con 10 millones de dólares por no frenar retos virales peligrosos. Foto: Suprema Corte Venezuela

Publicado el

Por: Reynol González

CARACAS, Venezuela.- En una medida que ha generado polémica, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha decidido sancionar a la popular red social TikTok con una multa de 10 millones de dólares.

Te puede interesar: ¿Qué pasa con Tiktok en Venezuela? Te contamos

La razón de esta drástica acción es la falta de controles efectivos para prevenir la circulación de retos virales que, según las autoridades, han llevado a la muerte de al menos tres personas en el país.


¿Por qué multa Venezuela a TikTok por retos virales peligrosos?

La presidenta de la Sala Constitucional del TSJ, Tania D’Amelio, fue la encargada de anunciar la resolución, que fue transmitida a nivel nacional por el canal estatal VTV. En su discurso, D’Amelio subrayó que esta sanción debía ser pagada por TikTok a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en un plazo no mayor a ocho días tras la publicación de la sentencia en el portal web del tribunal.

La multa representa un llamado a la acción para que la plataforma tome medidas concretas para regular los contenidos peligrosos que circulan en su plataforma. De no cumplir con el pago, el TSJ advirtió que tomará 'las medidas pertinentes', sin especificar qué acciones adicionales se podrían implementar.

¿Por qué TikTok debe crear una representación en Venezuela?

Además de la sanción económica, el tribunal también ordenó a TikTok designar una representación formal en Venezuela, encargada de supervisar y controlar el cumplimiento de las normativas locales en cuanto a telecomunicaciones y redes sociales. El objetivo de esta medida es garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente la de niños y adolescentes, quienes son los más vulnerables a los retos virales peligrosos.

El tribunal también destacó la importancia de que TikTok actúe de manera rápida y eficaz para prevenir que estos contenidos dañinos sigan circulando. En este sentido, se enfatizó la necesidad de proteger la 'integridad física, psicológica y emocional' de los usuarios, poniendo en primer plano el bienestar de los más jóvenes.


Te puede interesar: TikToker muere tras caer de puente en España

¿En qué se utilizarán los fondos de la multa impuesta a TikTok?

El fallo también especificó que los fondos recaudados por la multa se utilizarán para crear un fondo destinado a resarcir los daños emocionales y físicos sufridos por los usuarios afectados por estos retos. Esta es una medida sin precedentes que busca no solo sancionar, sino también generar un mecanismo para ayudar a las víctimas.

¿Cómo comenzó la disputa sobre los retos virales en Venezuela?

El origen de la disputa se remonta a noviembre del año pasado, cuando el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz presentó un recurso de amparo, alertando sobre los peligros que representan los retos virales en redes sociales. Este grupo exigió una protección más estricta para los niños y adolescentes frente a los riesgos asociados con contenidos nocivos que proliferan en plataformas como TikTok.

De acuerdo con las autoridades venezolanas, los retos virales han tenido consecuencias fatales en el país. Al menos tres niños han perdido la vida como resultado de participar en estos desafíos, mientras que muchos otros han sufrido lesiones graves e intoxicaciones. Estos hechos trágicos han encendido una alarma sobre la responsabilidad de las redes sociales en la protección de sus usuarios más jóvenes.


¿Por qué el gobierno venezolano está preocupado por los retos virales?

El gobierno venezolano ha manifestado su preocupación por el auge de estos retos en las redes sociales, los cuales, aunque en ocasiones inofensivos en apariencia, pueden tener consecuencias devastadoras. Desde retos de riesgo físico hasta prácticas peligrosas como intoxicaciones, el impacto de estos desafíos ha sido negativo, especialmente en una región donde los jóvenes son usuarios activos de plataformas digitales.

TikTok, por su parte, ha enfrentado críticas en varios países debido a la propagación de contenidos peligrosos en su plataforma. Aunque la empresa ha implementado algunas medidas para filtrar contenidos inapropiados, las autoridades de Venezuela consideran que estas acciones no han sido suficientes para proteger adecuadamente a los usuarios.


Con este fallo, Venezuela se une a una lista de países que están exigiendo una mayor regulación de las redes sociales, particularmente aquellas que tienen un gran alcance entre los menores de edad. Aunque TikTok ha asegurado estar trabajando en mejorar sus políticas de seguridad, la multa impuesta por el TSJ refleja la creciente presión internacional para que las plataformas asuman una mayor responsabilidad por los contenidos que albergan.

Te puede interesar: Creador de TikTok se vuelve el hombre más rico de China

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias