Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

SRE pide a mexicanos en Siria y Líbano estar al tanto de embajada tras caída de Bashar al-Asad

asdcasdcasc

Logo de Secretaría de Relaciones Exteriores, bandera de Siria y rebeldes destruyendo estatua de Bashar al-Assad. Foto: X (@pelinegra0818) (@SRE_mx) / Canva
Logo de Secretaría de Relaciones Exteriores, bandera de Siria y rebeldes destruyendo estatua de Bashar al-Assad. Foto: X (@pelinegra0818) (@SRE_mx) / Canva

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una alerta a las y los mexicanos que se encuentren en Siria y Líbano estar al tanto de lo que sea comunicado por la Embajada de México en Líbano, luego del clima que ha generado el derrocamiento del presidente de Siria.

Bashar al Assad, presidente sirio, vivió el arrebato de la capital e su país, Damasco, por parte de la coalición insurgente, liderada por Abu Mohamed al Jolani, el domingo 8 de diciembre, quien anunció por la televisión de Siria la caída del “tirano Bashar al Assad” y la liberación de “todos los oprimidos de las prisiones del régimen”.

  

¿Qué señaló la SRE sobre las y los mexicanos que están en Siria y Líbano?


Por medio de un breve comunicado, publicado el 8 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una alerta para nuestros connacionales en Siria y Líbano.

Por un lado, señaló que el Gobierno de México se 'mantiene atento a los acontecimientos en curso en Siria', en cuanto a la toma de Damasco por rebeldes, por lo que exhortó a las y los ciudadanos mexicanos en el área a seguir las comunicaciones que emita la Embajada de México en Líbano sobre dicha situación.


Adicionalmente, hizo un llamado a nuestros connacionales a 'tomar nota' ante 'cualquier posible indicación relativa a su seguridad', así como 'algún apoyo consular que pudiera requerirse.'


¿Qué pasó en Siria durante el 8 de diciembre?

 

Durante el domingo 8 de diciembre, la coalición insurgente se apoderó de Damasco, capital de Siria, bajo el mando de su líder, Abu Mohamed al Jolani, por lo que proclamaron su victoria y el arrebato del poder al presidente, Bashar al Assad.

Tras ello, y durante un mensaje en la televisión nacional de Siria, el líder rebelde se dirigió a su país y señaló que Damasco había sido liberado, mientras afirmó que el “tirano Bashar al Assad” había caído, mientras que señaló que “todos los oprimidos de las prisiones del régimen' serían liberados.

Los hechos ocurren luego de 12 días en el que la colación del Organismo de Liberación del Levant, grupo islamista, más otras facciones que son respaldadas por Turquía, se encontraron en ofensiva, con el fin de derrocar al Gobierno de Siria.


No obstante, el grupo rebelde señaló que las instituciones de Siria estarán bajo la supervisión de Mohammad Ghazi al-Jalali, primer Ministro de Siria, hasta que sean 'entregadas oficialmente'. Por su parte, Al Jalali se dijo dispuesto a cooperar con los rebeldes sirios.

 

¿Dónde está Bashar al Assad?


Bashar al-Assad, llegó a la presidencia de Siria en julio del año 2000. A pesar de en su llegada prometió reformar al país, luego libró una guerra en contra de sus oponentes para reprimirlos, la cual dejó cifras de miles de víctimas.

Tras ser derrocado el 8 de diciembre de este año, frente a la presión rebelde en Damasco, por lo que huyó de su país. En ese sentido, Rusia, quien es el principal aliado del presidente sirio, dio a conocer ese mismo día que Bashar al-Assad había dimitido de su cargo y señalar que ya no se encontraba en Siria.

No obstante, y a pesar de que no fue aclarado cuál era su lugar de destino, el medio The Associated Press, basado en agencias estatales de Rusia, afirmó que Bashar al-Assad y su familia se encuentra en Moscú, donde estarán asilados.


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias