Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Siria recibe 30 camiones con ayuda humanitaria desde Turquía

Luego de que las fuerzas rebeldes derrocaron el gobierno sirio encabezado por Al-Asad, turquía envió 30 camiones con ayuda humanitaria para los pobladores.

Siria recibe 30 camiones con ayuda humanitaria desde Turquía. Foto: Redes Sociales
Siria recibe 30 camiones con ayuda humanitaria desde Turquía. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

SIRIA.- Este domingo, una treintena de camiones con ayuda humanitaria ingresó al norte de Siria desde Turquía, informó la televisión estatal del país árabe. La entrada de la ayuda se realizó a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, ubicado entre el territorio turco y la provincia siria de Idleb, y tenía como destino la capital de dicha provincia.

La distribución de esta ayuda ocurre en el contexto de los recientes cambios políticos en Siria tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad. El nuevo Gobierno interino, respaldado por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante y otras facciones, asumió el control del país hace una semana.


¿Qué papel juega Turquía en el nuevo panorama político de Siria?

Por otra parte, Turquía ha tomado un papel activo en el apoyo a la nueva administración. El jefe de los servicios de inteligencia turcos (MIT), Ibrahim Kalin, visitó Damasco el pasado jueves, marcando la primera visita oficial de un alto funcionario extranjero a la capital siria desde el cambio de régimen. Durante su estancia, Kalin rezó en la histórica Mezquita de los Omeyas y se reunió con representantes del nuevo Gobierno de transición.

Ver nota:
¿Quién gobernará Siria tras destitución del régimen de Asad?


¿Qué países están reanudando relaciones diplomáticas con Siria?

Además, Turquía fue el primer país en reabrir su embajada en Siria tras la caída de Al Asad. Otros países, como Catar, también han anunciado su intención de restablecer relaciones diplomáticas con Siria. Catar ha enviado recientemente dos cargamentos de ayuda humanitaria a través de Jordania, en apoyo a la población afectada en el sur del país.

Ver nota:
Kurdos en Siria repelen ataques y reportan 210 bajas en milicias proturcas

¿Cómo tomaron Damasco los rebeldes?

Durante el domingo 8 de diciembre de 2024, las fuerzas rebeldes avanzaron a paso presuroso, lideradas por grupos como Hayat Tahrir al Sham (HTS), las calles de Damasco quedaron vacías y los militares del régimen se retiraron sin mayor resistencia. Mientras tanto, miles de ciudadanos se congregaron en la plaza principal de la ciudad, celebrando la caída del régimen que los había oprimido durante tanto tiempo.


El propio Bachar el Asad, al verse acorralado, huyó en avión hacia el norte, dejando atrás la capital que fue el corazón de su poder durante años. La aeronave, que tomó rumbo hacia la costa alauí, perdió contacto con el radar poco después de su despegue. El destino de Al Asad es incierto, pero la noticia de su fuga fue confirmada por el Ministerio de Exteriores de Rusia, aliado histórico de su régimen, quien anunció su salida tras negociaciones de paz.

Ver nota:
Rusia ofrece asilo político a presidente Al-Asad

Noticias Relacionadas