Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Rusia reitera su apoyo a Siria mientras sus bases en el país enfrentan incertidumbre

El futuro de las bases rusas en Siria es incierto tras el derrocamiento de Asad. La OTAN observa atentamente, mientras Rusia reitera su apoyo militar y protección de intereses estratégicos.

La caída de Bachar al Asad en Siria genera preocupación sobre las bases rusas. Mientras la OTAN observa, Putin y Rusia reafirma su compromiso y el apoyo militar a Siria. Foto: X @ALBERTOJOSEGAR4
La caída de Bachar al Asad en Siria genera preocupación sobre las bases rusas. Mientras la OTAN observa, Putin y Rusia reafirma su compromiso y el apoyo militar a Siria. Foto: X @ALBERTOJOSEGAR4

Publicado el

Por: Reynol González

MOSCÚ, Rusia.- Moscú enfrenta un panorama complicado. Sus dos pilares estratégicos en Siria, las bases de Hmeimim y Tartus, se tambalean tras la toma de Damasco por fuerzas rebeldes. Parlamentarios rusos llaman a proteger intereses vitales para evitar errores del pasado, como la retirada soviética de Alemania.

Ver nota:
El fin del régimen de El Asad: los rebeldes toman Damasco tras 13 años de guerra civil


¿Qué vigila la OTAN en Siria?

Desde Bruselas, la OTAN sigue con atención cada movimiento en Siria. Aunque se mantienen cautos en sus declaraciones, su vigilancia deja entrever una estrategia pendiente para la región, especialmente con Rusia debilitada en el tablero sirio.

Lejos de la confrontación directa, Pekín opta por la diplomacia. Aboga por un retorno rápido a la estabilidad y garantiza el apoyo a sus ciudadanos en Siria. El enfoque chino refleja su interés por mantener el equilibrio sin intervenir militarmente.

¿Qué dicen Alemania y Francia?

En Berlín, la ministra Annalena Baerbock aplaude la caída de Asad como un alivio para los sirios, pero advierte de los riesgos de que el poder caiga en manos radicales. Desde París, el gobierno francés pide unidad territorial y protección para las minorías.


Ver nota:
Bashar al-Assad ¿quién es el presidente que huyó de Siria?

¿Qué significan las bases de Tartus y Hmeimim?

La base naval de Tartus y la aérea de Hmeimim representan más que simples instalaciones militares para Rusia: son un anclaje estratégico en Oriente Medio. Su posible pérdida sería un golpe significativo al prestigio y la influencia rusa.

El canciller Serguéi Lavrov descarta abandonar Tartus, señalando maniobras activas en el Mediterráneo. Aunque su mensaje intenta mostrar control, los desafíos logísticos y políticos dificultan una posición clara.

Mientras Alemania pide un proceso político inclusivo, Francia celebra el fin de una era represiva en Siria. Ambos coinciden en la necesidad de proteger a las minorías y garantizar una transición ordenada.

¿Qué preocupa tras la caída?

La caída de Asad deja un vacío en Siria que preocupa a todas las potencias. La OTAN, Rusia y China observan con cautela cómo grupos armados y alianzas locales reconfiguran el mapa político del país.

Ver nota:
¡Siria entra en caos! Fuerzas rebeldes toman Damasco y presidente al-Assad huye

Desde 2011, Siria ha sido un campo de batalla tanto para sus ciudadanos como para intereses internacionales enfrentados. Con el régimen derrocado, el país se convierte nuevamente en foco de atención mundial.

Noticias Relacionadas