Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Rusia ofrece asilo político a presidente Al-Asad

Luego de huír de Siria tras la toma de la capital por parte de las fuerzas rebeldes, el presidente Bachar Al-Asad encontró asilo político en Rusia, así lo confirmó el Kremlin.

Bachar al-Asad en Rusia. Foto: POSTA México.
Bachar al-Asad en Rusia. Foto: POSTA México.

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

SIRIA.- El depuesto presidente de Siria, Bachar al Asad, recibió este domingo asilo en Rusia, según confirmó una fuente del Kremlin a la agencia TASS. La noticia marca un giro significativo en la crisis siria, tras la declaración de 'liberación' de Damasco por parte de insurgentes opositores al régimen.

“El presidente de Siria, Asad, llegó junto a su familia a Moscú. Rusia, partiendo de criterios de carácter humanitario, le ofreció asilo”, declaró un representante del Kremlin. Según la misma fuente, Rusia sigue apostando por una solución pacífica al conflicto. “Partimos de la necesidad de que se reanuden las conversaciones bajo la tutela de Naciones Unidas”, añadió.


¿Cuál es el papel de Rusia en el conflicto de Siria?

El funcionario también mencionó que representantes rusos están en contacto con líderes de la oposición armada siria, quienes habrían garantizado la seguridad de las bases militares y misiones diplomáticas rusas en Siria. Además, subrayó la importancia de continuar el diálogo político en beneficio del pueblo sirio y del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Rusia y Siria.

Ver nota:
Primer ministro de Israel visita los Altos del Golán tras avance de las tropas rebeldes en Siria

¿Qué llevó a la caída de Damasco?

La salida de Asad ocurre tras una ofensiva de doce días liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante, en coalición con otras facciones respaldadas por Turquía. Los insurgentes declararon Damasco “libre” del presidente tras lograr la retirada de las fuerzas gubernamentales.


¿Qué se sabía sobre el paradero de Al Asad?

Hasta el anuncio de su llegada a Moscú, el paradero de Al Asad era incierto. Rumores sobre un posible derribo de su avión o su huida a una nación africana circulaban ampliamente.

Ver nota:
El fin del régimen de El Asad: los rebeldes toman Damasco tras 13 años de guerra civil

El Ministerio de Exteriores ruso confirmó que Asad abandonó Siria tras mantener negociaciones con diversos actores del conflicto y dar indicaciones para una transición pacífica del poder en el país árabe.

¿Qué dice Estados Unidos al respecto?

Por su parte, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que la huida de Asad responde al desinterés de Vladimir Putin por seguir protegiéndolo. “Su aliado, el presidente ruso, ya no está interesado en garantizar su permanencia”, afirmó Trump.


Ver nota:
Volodimir Zelenski detalla su reunión con Donald Trump: 'Necesitamos una paz justa y duradera'

La partida de Bachar al Asad marca el fin de un régimen que enfrentó más de una década de guerra civil, dejando a Siria en una encrucijada política y humanitaria que ahora depende de un complejo proceso de transición.

Noticias Relacionadas