Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Rusia negocia el futuro de sus bases militares en Siria tras la caída de Asad

El Kremlin analiza el futuro de sus bases en Siria tras la caída de Asad. Las nuevas autoridades garantizan su seguridad, mientras Rusia comienza a retirar tropas con apoyo de Turquía.

Rusia enfrenta un panorama incierto en Siria tras el cambio de poder. Peskov destaca medidas de seguridad mientras evalúan el futuro de sus bases estratégicas en la región. Foto: X @DenisDanilovL
Rusia enfrenta un panorama incierto en Siria tras el cambio de poder. Peskov destaca medidas de seguridad mientras evalúan el futuro de sus bases estratégicas en la región. Foto: X @DenisDanilovL

Publicado el

Por: Reynol González

MOSCÚ, Rusia.- El Kremlin confirmó que analizará el destino de sus bases militares en Siria con las nuevas autoridades del país, luego del derrocamiento del presidente Bachar al Asad. Aunque no se han tomado decisiones definitivas, Moscú ya considera opciones.

Ver nota:
Rusia ofrece asilo político a presidente Al-Asad

Dmitri Peskov, portavoz presidencial, destacó que la situación en Siria es 'extremadamente inestable'. Sin embargo, aseguró que las fuerzas rusas han implementado medidas de seguridad para proteger a sus tropas y activos estratégicos en la región.


¿Quién garantiza las bases rusas?

Por el momento, Rusia mantiene contactos con líderes de la oposición siria. Según el Kremlin, estos nuevos actores en el poder han garantizado la seguridad de las bases militares y las misiones diplomáticas rusas.


¿Por qué son clave Jmeimim y Tartus?

Las bases en cuestión, el aeródromo de Jmeimim y la base naval de Tartus, son piezas clave para las operaciones rusas en Oriente Medio. Desde 2015, estas instalaciones han servido como plataforma para aviones de combate y buques de guerra en la región.


Mientras tanto, medios rusos y occidentales informaron recientemente que algunos equipos y personal ya habrían comenzado a salir del territorio sirio. Según reportes, maniobras navales recientes en el Mediterráneo Oriental habrían facilitado estos movimientos.

Ver nota:
Embajada de Siria en Moscú iza la bandera de la oposición

¿Cómo apoya Turquía la evacuación?

Por otro lado, Turquía parece jugar un papel fundamental en este proceso. El canal turco NTV informó que Ankara apoyará la evacuación de las tropas rusas, utilizando aviones militares para garantizar una salida ordenada y segura.

La base de Tartus, establecida desde 2012, es particularmente importante para Rusia, ya que es su única instalación naval fuera de sus fronteras. Este puerto ha recibido significativas inversiones económicas y ha sido un punto estratégico en la región.


En cuanto a Jmeimim, su relevancia no es menor. Esta base aérea ha albergado durante años aeronaves de combate clave en la intervención rusa en el conflicto sirio. Sin embargo, su futuro parece incierto bajo las nuevas dinámicas de poder en Siria.

¿Cómo negocia Rusia en Siria?

Las autoridades rusas han señalado que necesitarán tiempo para definir una estrategia clara. Peskov afirmó que las negociaciones con las nuevas autoridades serán 'serias', lo que apunta a discusiones complejas sobre la presencia militar de Rusia en Siria.

Ver nota:
Rusia reitera su apoyo a Siria mientras sus bases en el país enfrentan incertidumbre

Este repliegue parcial podría ser una señal del replanteamiento de la política rusa en la región. Con un Oriente Medio en constante cambio, Moscú busca asegurar sus intereses estratégicos sin poner en riesgo la estabilidad de sus bases y tropas.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas