Republicano felicita a Harfuch por embargo de fentanilo, ¿de quién se trata?
El pasado 3 de diciembre el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana confirmo el embargo de un cargamento de fentanilo y a dos personas involucradas con el crimen organizado.
WASHINTONG, Estados Unidos.- A través de su cuenta oficial, el republicano Dan Crenshaw comentó acerca del 'decomiso histórico' realizado en el estado de Sinaloa, donde se capturó a dos personas y más de una tonelada de fentanilo.
El pasado 3 de diciembre, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, compartió que, gracias a acciones conjuntas entre el gabinete de seguridad, la SEDENA, FGR, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo en Sinaloa, con más de una tonelada de pastillas de fentanilo.
Ver nota: Claudia Sheinbaum sobre decomiso 'histórico' de fentanilo en Sinaloa: 'la incautación más grande'
¿Quién es Dan Crenshaw?
Dan Crenshaw es congresista, teniente comandante (R) y ex SEAL de la Marina, además de ser uno de los aliados de la ultraderecha dentro de la política estadounidense. El republicano compartió a través de sus redes sociales un mensaje en el que destacó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana:
'Vale la pena destacar algunas acciones muy audaces que ha tomado México contra la operación de fentanilo del Cártel de Sinaloa desde que la presidenta Sheinbaum asumió el poder. Y el nuevo secretario de Seguridad Interior, Omar Harfuch, es un ejemplo a seguir. Esto, sumado al regreso de Trump a la Casa Blanca, significa que los cárteles finalmente podrían tener una pelea en sus manos. No está de más que el Congreso también haya aprobado mi enmienda como ley, que permite la recaudación de FISA sobre cárteles y productores de precursores chinos. Se está produciendo un gran impulso en la lucha contra los cárteles.'
¿Cómo perdió Dan Crenshaw su ojo derecho durante su servicio en Afganistán?
Dan Crenshaw es partidario de autorizar el uso de militares contra narcotraficantes en la crisis por el tráfico de fentanilo. En 2023, pidió al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador cooperación con las autoridades estadounidenses.
En su tercer despliegue como SEAL de la Marina de los Estados Unidos en 2012, el militar perdió su ojo derecho después de ser alcanzado por una explosión de un IED en Afganistán.
Esa explosión también causó una catarata, daño excesivo en los tejidos y daños extensos en su retina izquierda. Crenshaw se recuperó y, finalmente, realizó dos despliegues más antes de ser dado de baja por razones médicas en 2016.
En una ocasión mostro un ojo de vidrio inspirado en el héroe de comics, 'Capitán América'.
Worth highlighting some very bold actions against the Sinaloa cartel’s fentanyl operation by Mexico since President Sheinbaum took power. And the new Secretary of Interior Security, Omar Harfuch, is the real deal.
— Dan Crenshaw (@DanCrenshawTX) December 5, 2024
This, plus Trump back in White House, means cartels may finally… https://t.co/3ZLgqtAifQ
Ver nota: Incrementa demanda de fentanilo a nivel mundial, ¿Qué lo hace tan adictivo?
¿El fentanilo decomisado tenía como destino Estados Unidos y Canadá?
El fentanilo decomisado supuestamente tendría como destino Estados Unidos y Canadá, aunque no se ha confirmado oficialmente esta hipótesis. En el país vecino del norte, el consumo de fentanilo es un grave problema de salud.
En noviembre de este año, la administradora de la DEA, Anne Milgram, y el fiscal general, Merrick B. Garland, se presentaron en la Tercera Cumbre Anual de la DEA sobre el Fentanilo, donde se destacó la disminución de las muertes relacionadas con el consumo de fentanilo debido a que 'los cárteles han reducido la cantidad de fentanilo en las pastillas debido a la presión que estamos ejerciendo sobre ellos.'
Las acciones contra el narcotráfico se han convertido en un tema central en el contexto de la próxima llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca por segunda ocasión. Durante su campaña presidencial, ha llamado públicamente a México para emprender acciones más severas contra los involucrados.