Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Reino Unido expone el lado oscuro del cripto: Una red que movía millones ilegalmente

Una operación internacional expone cómo cárteles y elites rusas usan criptomonedas para evadir sanciones. Londres, Dubái y Moscú, los epicentros de esta trama multimillonaria.

Reino Unido desentraña una red global de lavado que usaba tether para mover millones entre cárteles y espías. Descubre cómo esta stablecoin cambió las reglas del juego. Foto: Freepik
Reino Unido desentraña una red global de lavado que usaba tether para mover millones entre cárteles y espías. Descubre cómo esta stablecoin cambió las reglas del juego. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Reynol González

LONDRES, Inglaterra.- El desmantelamiento por parte de Reino Unido de una muy completa red multimillonaria de lavado de criptomonedas tiene a éstas de nuevo en el ojo del huracán.

Investigaciones por parte de agencias internacionales revelaron que la mencionada red operaba en importantes ciudades del mundo, como Moscú, Londres y Dubái.

Ver nota:
Rusia impone a Google una multa de 20 decillones de dólares, ¿cuánto dinero es?

¿Cómo operaba la red multimillonaria de criptomonedas?

Este esquema conectaba a espías, cárteles y elites rusas sancionadas, poniendo de manifiesto los riesgos del auge cripto.


La operación, liderada por la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA), revela un sofisticado sistema que aprovechaba criptomonedas como tether para mover millones de libras y evadir sanciones internacionales. La trama cruzaba fronteras, exponiendo los desafíos de la regulación financiera global.

¿Qué hace a las criptomonedas atractivas para el crimen organizado?

A medida que las criptomonedas ganan terreno como activos descentralizados, también se convierten en herramientas ideales para el crimen organizado. Con su anonimato y rapidez, se usan tanto para eludir controles como para financiar actividades ilícitas.

¿Cómo operaban Smart y TGR en la red global de lavado?

La red no discriminaba clientes. Desde el cártel irlandés Kinahan hasta espías rusos, todos encontraban en Smart y TGR (dos empresas involucradas) un sistema confiable para ocultar millones fuera del sistema bancario convencional.


Tanto Smart como TGR servían como puentes entre el efectivo físico y el mundo digital. Su modelo involucraba la recolección de dinero en Reino Unido, que luego se convertía en criptomonedas accesibles desde otros países.

Ver nota:
Trump lanza ‘The DeFiant Ones’ para desafiar a bancos y élites financieras

¿Qué papel jugó la empresaria rusa sancionada?

La empresaria rusa sancionada se convirtió en un rostro clave del esquema. Con oficinas en Dubái y Londres, facilitó el movimiento de más de 100 millones de dólares en nombre de oligarcas rusos.

Las criptomonedas han facilitado nuevas formas de lavar dinero, especialmente en tiempos de pandemia, cuando las restricciones de viaje dificultaron el transporte de efectivo. Reino Unido, uno de los principales centros financieros del mundo, es un escenario recurrente para estas actividades.

¿Por qué las stablecoins son atractivas en el lavado de dinero?

El caso pone de relieve cómo las stablecoins, al estar vinculadas al dólar estadounidense, se vuelven atractivas para aquellos que buscan estabilidad y anonimato. Pero también plantea preguntas sobre su impacto en las sanciones internacionales y la seguridad global.


Las stablecoins, o criptomonedas estables, son activos digitales cuyo valor se mantiene atado a un activo tradicional, como el dólar estadounidense, el oro o incluso otras criptomonedas.

El caso involucró a agencias como el FBI y la DEA, destacando la necesidad de cooperación global para enfrentar este tipo de delitos. Más de 20 millones de libras en efectivo y criptomonedas fueron confiscadosestableciendo un precedente en las operaciones contra el lavado de dinero.

Ver nota:
Bitcoin rompe récord: Alcanza, por primera vez, valor mayor a 69.000 dólares

¿Un problema fuera de control?

Los expertos advierten que, aunque este caso es significativo, sólo araña la superficie de un problema que crece rápidamente. Se estima que se lavan más de 100 mil millones de libras al año en Reino Unido, un porcentaje creciente a través de criptomonedas.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias