¿Quién es María Corina Machado, líder opositora en Venezuela?
Tras más pasar sus días en la clandestinidad, María Corina Machado salió a días de la investidura de Maduro para participar en las protestas de la oposición, hecho que terminó en su detención.
CARACAS, Venezuela.- María Corina Machado apareció este 9 de enero de 2025 tras pasar más de 100 días en la clandestinidad luego de presuntas amenazas en su contra, solamente para ser detenida por el gobierno de Nicolás Maduro.
Durante la protesta en la que participó, fue interceptada por las fuerzas de seguridad del Gobierno, donde abrieron fuego contra las motocicletas que los transportaban y procedieron a su detención.
Esto se acabó.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
VENEZUELA SERÁ LIBRE. pic.twitter.com/EHQSgpYLOi
Machado, quien pronto se convirtió en una esperanza para las personas que quieren un cambio en el gobierno, cuenta con una orden de arresto luego de las elecciones de Venezuela el pasado 28 de julio de 2024.
Te puede interesar: Venezuela blindada por militares previo a toma de protesta presidencial
¿Quién es María Corina Machado?
María Corina Machado nació el 7 de octubre de 1967 en Caracas, Venezuela, destacándose prontamente como una política, ingeniera industrial y profesora, además de ser la fundadora y la coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela.
venezuelan leader maria corina machado sent a flying kiss to the regime drone that was watching over her. a fucking legend. pic.twitter.com/uQv9zPGhhf
— mar 🎧 (@chrrypm) January 9, 2025
Machado estudió en la Universidad Católica Andrés Bello y posteriormente se formó en la Universidad de Yale, en Estados Unidos. A pesar de ser reservada en su vida familiar, tiene tres hijos que la han motivado a construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.
Te puede interesar: Nicolás Maduro y las crisis de Venezuela por sus triunfos, ¿se repite la historia de 2019?
¿Cómo ha sido la carrera política de María Corina Machado?
En 2002, cofundó Súmate, una organización que promovía la defensa del voto y la transparencia electoral, ganando notoriedad durante el referéndum revocatorio contra el entonces presidente Hugo Chávez.
Para 2010, Corina Machado se convirtió en diputada de la Asamblea Nacional, consolidándose como la candidata con mayor cantidad de votaciones en dichas elecciones; a finales de 2011 llamó ‘mentiroso’ a Nicolás Maduro.
Sin embargo, en 2014 fue despojada de su cargo como diputada por aceptar una invitación para representar a Panamá en una sesión de la Organización de Estados Unidos Americanos (OEA) donde aprovechó para denunciar violaciones a los derechos humanos de los venezolanos.
Te puede interesar: ¿Venezuela declarará a Calderón y Fox personas non gratas? Esto se sabe
¿Por qué María Corina Machado tenía una orden de arresto en su contra?
María Corina Machado se ha caracterizado por ser una líder opositora venezolana, lo que la ha llevado a enemistarse con el régimen de Maduro, quienes han emitido múltiples órdenes de arresto en su contra por diversas acusaciones.
Después de 6 días de brutal represión, creyeron que nos iban a callar, a parar o atemorizar… miren la respuesta.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 3, 2024
Hoy, la presencia de que cada ciudadano en las calles de Venezuela demuestra la magnitud de la fuerza cívica que tenemos y la determinación de llegar hasta el… pic.twitter.com/O8u4EDcsSR
En 2024, la Fiscalía General de Venezuela emitió ordenes de aprehensión contra varios opositores, fundamentadas en una vinculación con presuntos actos de violencia que buscan desestabilizar al gobierno.
La detención de Machado se da un día antes de que Nicolás Maduro tome protesta como presidente de Venezuela, evento al que sus homólogos, como Gustavo Petro, han señalado que no asistirán.
Te puede interesar: Sandra Cuevas es captada en manifestación de María Corina Machado en Venezuela