Primer ministro de Israel visita los Altos del Golán tras avance de las tropas rebeldes en Siria
La guerra en Siria, que se extiende desde 2011, tiene como uno de sus principales factores el régimen autoritario del presidente Bashar al-Assad.
ALTOS DEL GÓLAN, Siria.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó a las tropas israelíes desplegadas en los Altos del Golán, un territorio ocupado por Israel desde la década de 1960 tras la Guerra de los Seis Días.
El mandatario se acercó a la zona tras los enfrentamientos ocurridos en Damasco, la capital siria, donde fuerzas rebeldes lograron tomar el control de la ciudad.
This is a historic day for the Middle East. The collapse of the Assad regime, the tyranny in Damascus, offers great opportunity but also is fraught with significant dangers.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) December 8, 2024
We send a hand of peace to all those beyond our border in Syria: to the Druze, to the Kurds, to the… pic.twitter.com/yJZE3AZZJn
Ver nota: ¡Siria entra en caos! Fuerzas rebeldes toman Damasco y presidente al-Assad huye
¿Por qué visitó el primer ministro de Israel los Altos del Golán?
Visiblemente complacido, Benjamin Netanyahu compartió un mensaje a través de una publicación oficial en su cuenta de X (antes Twitter). Por medio de un video, el primer ministro dirigió un mensaje a sus seguidores:
'Este es un día histórico para Oriente Medio. El derrumbe del régimen de Asad, la tiranía de Damasco, ofrece una gran oportunidad, pero también entraña importantes peligros. Enviamos una mano de paz a todos aquellos más allá de nuestra frontera en Siria: a los drusos, a los kurdos, a los cristianos y a los musulmanes que quieren vivir en paz con Israel.'
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel desplegaron múltiples unidades a lo largo del área de separación y en otros puntos estratégicos para garantizar la seguridad de las comunidades en los Altos del Golán y el resto del país.
¿Qué sucedió en Siria y cómo afecta a Israel?
Las declaraciones de Netanyahu se producen tras los eventos del sábado 7 de diciembre, cuando fuerzas rebeldes tomaron el control de Siria, lo que supuestamente obligó al presidente Bashar al-Assad a huir para evitar los enfrentamientos.
Durante la noche, los rebeldes se apoderaron de Damasco, consolidando su control sobre la capital y generando un giro importante en el conflicto entre las dos facciones.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, también compartió un mensaje en el que detalló las acciones tomadas por su gobierno tras los enfrentamientos:
'Dimos instrucciones a las FDI, al Primer Ministro y a mí, con la aprobación del Gabinete, para que tomáramos la zona de amortiguamiento y los puntos de control para garantizar la protección de todos los asentamientos israelíes en los Altos del Golán —judíos y drusos— para que no quedaran expuestos a las amenazas del otro lado.'
נפילת אסד היא מכה קשה לציר הרשע האיראני, ששם לעצמו מטרה להביא להשמדתה של מדינת ישראל.
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) December 8, 2024
זרועות התמנון נגדעות בזו אחר זו.
אנחנו באנו לכאן כדי לומר בבירור שאנחנו נחושים להקנות ביטחון ליישובי רמת הגולן.
הנחינו את צה"ל, ראש הממשלה ואני, באישור הקבינט, לתפוס את אזור החיץ ונקודות… pic.twitter.com/PmlEtrvQS2
Ver nota: Israel ve avances para la paz en Líbano, con mediación de EE.UU. y Rusia
¿Cómo ha reaccionado Estados Unidos ante la crisis en Siria?
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó su postura sobre la situación en Siria a través de su cuenta oficial en X, reiterando que el país no es un 'amigo' de Estados Unidos y desalentó la participación de los estadounidenses en la guerra.
En su mensaje, Trump criticó duramente las acciones de su predecesor, Barack Obama: 'Nunca hubo mucho beneficio para Rusia en Siria, aparte de hacer que Obama pareciera realmente estúpido.'
Opposition fighters in Syria, in an unprecedented move, have totally taken over numerous cities, in a highly coordinated offensive, and are now on the outskirts of Damascus, obviously preparing to make a very big move toward taking out Assad. Russia, because they are so tied up…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 7, 2024