Pepe Mujica antes de la presidencia, así fue su vida como agricultor
José Mujica, conocido como el ‘presidente más pobre del mundo’, tiene un legado muy grande en su natal Uruguay, donde hoy enfrenta una dura batalla contra el cáncer.
MONTEVIDEO, Uruguay.- José ‘Pepe’ Mujica, es conocido internacionalmente como ‘el presidente más pobre del mundo’, pues siempre se ha caracterizado por su estilo de vida austero, aún y cuando dirigía Uruguay.
Actualmente, Pepe enfrenta una dura batalla contra un cáncer de esófago, por lo que anunció que ya no se someterá a más tratamientos.
Y aunque es conocido por las acciones que realizó en la política como presidente de Uruguay, la vida de Pepe tiene más historia que cuando asumió el mandato, ya que desde antes fue arrestado en varias ocasiones por unirse al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
Esta organización guerrillera urbana buscaba combatir la dictadura militar en Uruguay; su participación le hizo acumular casi 15 años de prisión, sin embargo, además de la justicia social y su esposa, Mujica tiene otro amor: la agricultura.
Te puede interesar: José Mujica y su pasado como preso político durante la dictadura en Uruguay
La vida de Pepe Mujica como agricultor
Una vez que recuperó su libertad en 1985, Pepe Mujica decidió establecerse en una modesta granjita a las afueras de Montevideo, en la zona del Rincón del Cerro. Allí, junto a su esposa Lucía Topolansky, se dedicó al cultivo de flores.
A Mujica le gusta cultivar astromelias, actividad que le proporcionó un sustento y lo ayudó a mantener esa vida sencilla y sin excentricidades que tanto le fascina.
Algo a tener en cuenta es que la agricultura, además de definir su estilo de vida, también influyó su perspectiva política, pues enfatizó la importancia de la agricultura familiar y la autosuficiencia, incluso llevándolo a ser el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008.
Te puede interesar: José Mujica y su última petición: se agrava el cáncer
¿Cuál es el estilo de Vida de Pepe Mujica?
Como ya se ha mencionado, Mujica se destaca por su estilo de vida austero y sus constantes reflexiones sobre la sobriedad y el consumo responsable, señalando que verdadera libertad radica en tener tiempo para las cosas que nos hacen felices.
Por ello, cuando asumió la presidencia de Uruguay, donaba gran parte de su salario a causas benéficas.
¿Cómo fue la presidencia de Pepe Mujica?
José Mujica fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015, misma que fue altamente reconocida a nivel internacional por su enfoque progresista, su austeridad personal y su liderazgo ético.
Asimismo, Mujica promovió políticas inclusivas y reformas que ayudaron a transformar el país, como el matrimonio igualitario, la legalización del cannabis y la ley del aborto.
Sin duda, la vida de Pepe Mujica ha sido bastante tranquila, aunque en estos momentos se vea perturbada por cáncer de esófago que lo ha obligado a admitir que se está “muriendo”.
Te puede interesar: ¿Quién es Yamandú Orsi, el heredero de José Mujica en Uruguay?