Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

ONU elige a la mexicana Karla Quintana para dirigir la institución de desaparecidos en Siria

Karla Quintana fue nombrada por la ONU como titular de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria

Karla Quintana. Foto: X (@kiquinta)
Karla Quintana. Foto: X (@kiquinta)

Publicado el

Por: Jesús Morales

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Karla Quintana, quien fuera comisionada Nacional de Búsqueda de Personas de México, ha sido nombrada, este jueves 19 de diciembre, por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que encabece la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria.

Cabe recordar que, durante su paso en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en México, renunció a su cargo, tras señalar que el entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador, buscó reducir la cifra de reportes de personas desaparecidas, por medio de realizar un nuevo censo oficial de dicha problemática.


¿Cómo fue la designación de la ONU a Karla Quintana?


Este 19 de diciembre, António Guterres, secretario General de la ONU, desde Nueva York, Estados Unidos, dio a conocer que Karla Quintana será la titular de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, la cual fue establecida, en junio de 2023, por la Asamblea General de dicha organización.

En dicho anuncio, precisó que su nombramiento ocurre:

para esclarecer la suerte y el paradero de todas las personas desaparecidas en la República Árabe Siria y prestar un apoyo adecuado a las víctimas, los supervivientes y las familias de los desaparecidos. en estrecha cooperación y complementariedad con todos los actores pertinentes.'


La asignación de Quintana, ocurre dentro del reciente contexto de la caída del régimen de Bashar al-Ásad, quien fuera presidente de Siria desde el año 2000 hasta el pasado 7 de diciembre de 2024, cuando fuerzas rebeldes opositoras capturaron Damasco, la capital del país, por lo que el expresidente y su familia huyeron a Rusia, lo que marcó la caída de la dinastía Assad.

No obstante, según varias cifras de organizaciones internacionales, el gobierno de Bashar al-Ásad estuvo detrás de más de 100 mil personas desaparecidas en Siria.

Ver nota:
Siria recibe 30 camiones con ayuda humanitaria desde Turquía


¿Quién es Karla Quintana?

 

Karla Irasema Quintana Osuna, nació el 11 de abril de 1978. Es licenciada en Derecho y en Lengua y Literatura Hispánicas, ambas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, tiene dos maestrías: una en estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona y otra en Derecho por la Universidad de Harvard. Adicionalmente, cuenta con un doctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.


Más allá de ello, es experta en derechos humanos y jurista con amplia experiencia en derecho internacional, especializada en derechos humanos, justicia transicional y derecho constitucional, quien en el pasado fue directora general de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Asimismo, fue secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de vicepresidenta de Integridad Institucional del Banco Mundial entre 2008 y 2009, así como abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2004 a 2007, más jurista experta internacional como Amicus Curiae en las Salas de Justicias en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.

Ver nota:
Crisis en Gaza: 120 muertos y miles de desaparecidos tras ataques israelíes en 48 horas


Adicionalmente, fue parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la Corte Interamericana de 2009 a 2013. A la vez, y en su trayectoria como docente, fue profesora del Seminario de Derecho Constitucional III en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tutora de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la FLACSO México.

Actualmente, es investigadora asociada en El Colegio de México, centrándose en la justicia transicional y las desapariciones

  

¿Cuál fue su polémica con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador?


Entre uno de los momentos más importantes de la trayectoria de Karla Quintana, fue ser Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, cargo que ocupó de 2019 a 2023, dentro de la administración de Andrés Manuel López Obrador. 

En dicho cargo, estuvo al frente de los trabajos que trataron más de 100 mil casos de desaparición y más de 70 mil cuerpos sin identificar. 

No obstante, en agosto de 2023, renunció a su cargo por desacuerdos con AMLO, pues lo acusó de querer minimizar las cifras de desaparecidos en México, cosa que ventiló en su seminario de “Violencia y Paz”, en El Colegio de México, pues señaló que dicha administración buscó hacer un nuevo censo oficial para modificar tales cifras.

Ver nota:
AMLO cuenta con seguridad mínima, revela Claudia Sheinbaum

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias