Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Nayib Bukele ofrece ayuda a Estados Unidos para reducir homicidios

Con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, Bukele afirmó que El Salvador es ahora 'el país más seguro del Hemisferio Occidental'.

Nayib Bukele ofrece ayuda a Estados Unidos para reducir homicidios. Foto: POSTA México
Nayib Bukele ofrece ayuda a Estados Unidos para reducir homicidios. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

EL SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planteó la posibilidad de colaborar con Estados Unidos en la reducción de homicidios, tras un comentario del empresario Elon Musk en la red social X. Musk destacó los logros del país centroamericano en seguridad y señaló: 'Esto tiene que suceder y sucederá en Estados Unidos'. A esto, Bukele respondió: 'Podríamos ayudar...' (We could help...), generando amplias reacciones en redes sociales.


¿Cómo ha logrado El Salvador reducir los homicidios?

El Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, una cifra que representa un descenso del 26 % en comparación con 2023, según datos oficiales. El fiscal general, Rodolfo Delgado, calificó este logro como 'histórico', resaltando en X que el país alcanzó cifras inéditas en la reducción de homicidios intencionales.

Ver nota:
Nayib Bukele asume su segundo mandato en El Salvador

Con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, Bukele afirmó que El Salvador es ahora 'el país más seguro del Hemisferio Occidental', un giro radical respecto a su pasado como uno de los lugares más violentos del mundo.


¿Qué medidas implementó el Gobierno de Bukele?

El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que ha estado en vigor desde marzo de 2022. Este último permite la suspensión de ciertas garantías constitucionales y ha facilitado la detención masiva de presuntos miembros de pandillas.

Sin embargo, la tendencia a la baja en los homicidios comenzó en 2015, cuando el país registró un máximo histórico de 103 homicidios por cada 100,000 habitantes. A partir de entonces, la violencia fue disminuyendo de manera paulatina, acelerándose con la llegada de Bukele al poder en 2019.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nayib Bukele (@nayibbukele)

Ver nota:
Nayib Bukele se ofrece para solucionar a crisis de seguridad en Haití

El régimen de excepción fue implementado tras un fin de semana de extrema violencia en marzo de 2022, en el que más de 80 personas fueron asesinadas.

Aunque Bukele defiende estas medidas como indispensables para la seguridad, grupos de derechos humanos han denunciado posibles abusos y detenciones arbitrarias durante su implementación.

¿Es el modelo salvadoreño replicable en otros países?

Ver nota:
Bukele despide a 300 empleados del Ministerio de Cultura para ahorrar fondos

La posibilidad de que las políticas de Bukele se implementen en otros países, como sugirió Musk, ha generado debate. Mientras algunos consideran que su enfoque podría ser efectivo en contextos similares, otros advierten sobre los riesgos de replicar medidas que podrían comprometer los derechos humanos.

Por ahora, el ofrecimiento de Bukele queda como un gesto simbólico en un panorama de seguridad que sigue siendo tema de análisis a nivel internacional.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias