Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Mexicanos en el extranjero responden al llamado de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió mensajes de apoyo de mexicanos y mexicanas que viven en el extranjero.

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa Foto: Enrique Pérez
Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa Foto: Enrique Pérez

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó algunos mensajes de mexicanos y mexicanas que viven en el extranjero, quienes desde diferentes partes del mundo mostraron apoyo a la jefa del Ejecutivo Federal. 

Este llamado que hicimos con el Himno Migrante y el llamado que estuvimos haciendo a muchos mexicanos y mexicanas en el exterior, nos enviaron varios videos. Siempre vamos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas migrantes

Claudia Sheinbaum, 

Presidenta de México.


Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta 'Ventanilla Única de Trámites consulares' para mexicanos en el exterior

  

Sergio Arau confirmó segunda parte de “Un día sin mexicanos”

En los videos proyectados, Sergio Arau, director de la película “Un día sin mexicanos”, anunció que, junto a su esposa Yareli Arizmendi, trabajan en la segunda parte de este largometraje, por lo que solicitó a todos los migrantes enviar al correo undiasinmexicanos2@gmail.com sus anécdotas e historias para responder a la pregunta: ¿Qué harían los Estados Unidos sin los mexicanos?. 

Nos encantaría conocer sus historias, escríbanos, mándenos sus anécdotas, todo lo que ustedes sepan, todo lo que ustedes quieran, a nosotros y a la Presidenta, por supuesto, para hacer una cosa en conjunto y eso nos va a ayudar mucho para hacer la segunda parte que vendrá en el 2025; ya pronto. Y acuérdense que México también se escribe con ‘M’ de migrante.

Segio Arau, 

Director de la película 'Un día sin mexicanos'.

 

Te puede interesar:  

¿Qué tanto contribuyeron los mexicanos con los impuestos? 

Por su parte, Berni Reyna, mexicano que reside en Avondale, Arizona, desde hace 30 años, resaltó la contribución en impuestos que realizaron en 2022 los migrantes en Estados Unidos: contribuyeron con 96 mil 700 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales. 

En ese mismo año se estima que el número de personas mexicanas en Estados Unidos fue de 5 millones, 45 por ciento del total. Lo anterior, implica que las personas migrantes mexicanas contribuimos con cerca de 43 mil 500 millones de dólares al gobierno de los Estados Unidos.

Berni Reyna, 

Mexicano que reside en Estados Unidos.

Aunado a ello, Heriberto Birrueta Espindola, originario de Coalcomán, Michoacán, y quien es dueño de una fábrica de paletas en Quincy, Washington, destacó que los mexicanos en Estados Unidos trabajan arduamente para contribuir a la economía de los dos países. 

Que el gobierno de Estados Unidos vea que también no somos una carga para el país, y que nos acepten tal y como somos, como personas trabajadoras. Entonces, ahí le encargo a nuestra Presidenta que abogue por nosotros, los migrantes. Hasta ahorita, estamos muy orgullosos de ella, y que así siga en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Heriberto Birrueta, 

Dueño de fábrica de paletas.

 

Claudia Sheinbaum recibió saludos de otros migrantes

Además, la Presidenta de México recibió saludos de migrantes mexicanos que viven en California, Colorado, Texas, Minnesota, Arizona, Hawái, entre otros estados de EUA, así como de Francia; Madrid y Barcelona, España; Montreal, Canadá; Liubliana, Eslovenia; Zúrich, Suiza; Luxemburgo y el Círculo Polar Ártico.


Te puede interesar: Claudia Sheinbaum aclara polémica con Trump por terrorismo: 'nunca habló de intervención en México'

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias