Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Mayotte pone fin a la alerta roja tras el paso del ciclón Chido

Los centros de atención médica y alojamiento temporal en Mayotte se mantienen abiertos, y sigue activa la célula de información pública para consultas.

Mayotte levanta la alerta roja por amenaza del ciclón Chido. Créditos: Freepik.
Mayotte levanta la alerta roja por amenaza del ciclón Chido. Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

DEPARTAMENTO DE MAYOTTE, Francia.- Después del paso del ciclón Chido por el territorio francés de Mayotte, se reportó que la alerta roja fue levantada. El ciclón azotó el archipiélago el sábado 14 de diciembre con ráfagas de viento que superaron los 200 km/h. Este fenómeno fue considerado uno de los más intensos y destructivos en más de 90 años en la región.

El gobierno francés y local ha comenzado la fase de recuperación, anunciando diversas acciones a través de un comunicado oficial. Para las primeras horas del domingo 15 de diciembre, se contabilizaron 14 personas fallecidas.


Ver nota:
Notre Dame abre sus puertas al público luego de cinco años de reconstrucción


¿Qué acciones se están tomando tras el paso del ciclón Chido en Mayotte?

A partir del domingo 15 de diciembre, el ciclón Chido se encuentra a más de 500 km de Mayotte y ya no representaba una amenaza. Sin embargo, debido a los riesgos de olas de submersión, se pidió seguir vigilantes.

- Fin de la alerta roja y comienzo de la fase de recuperación.

- Limpieza de caminos en curso.

- Restablecimiento gradual del suministro de agua y electricidad.

- Reparación de la red de servicios esenciales.


Ver nota:
¿Qué es una Dana?, fenómeno que dejó 158 muertos en Valencia, España

 

¿Qué medidas de seguridad se recomiendan para la población tras el ciclón Chido en Mayotte?

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su agradecimiento a las autoridades y dirigió un mensaje a los habitantes de Mayotte: 

'Sigo de cerca la situación en Mayotte. Mahorais, todo el país está a vuestro lado. Gracias a los servicios estatales, a las fuerzas de salvamento y de seguridad movilizadas. Los refuerzos están aquí, y mañana llegarán más.'

Emmanuel Macron, 

Presidente de Francia.

Desde que el ciclón se alejó de las costas, la prioridad fue asegurar la circulación y atender las necesidades de la población. Las autoridades comenzaron a despejar los obstáculos en las rutas del norte, centro y sur de la isla, mientras los operadores de agua trabajaban en la detección y reparación de daños. El suministro de agua y electricidad se restablecía gradualmente. En cuanto al agua, se recomendó hervirla durante 3 minutos antes de consumirla.

 


¿Cómo avanza la limpieza y restauración de las rutas en Mayotte?

El prefecto de Mayotte instó a la población a reservar las vías de circulación para las fuerzas de seguridad, los equipos de rescate y los operadores de servicios esenciales.

- Suministro de electricidad: La compañía Electricité de Mayotte (EDM) estaba trabajando para restablecer el servicio de manera progresiva, priorizando infraestructuras clave.

- Suministro de agua: La empresa SMAE reparaba la red de agua, habiéndose restablecido el suministro en varios puntos de Gran Tierra y Pequeña Tierra. Se instó a verificar la calidad del agua antes de consumirla y a hervirla durante 3 minutos.

- Atención médica: Se habilitaron varios centros de atención médica para quienes necesiten cuidados, y en caso de emergencia, se recomendó contactar al SAMU.

- Red vial: Los trabajos de limpieza de rutas y la restauración de la red vial comenzaron después de la retirada de la alerta violeta. Sin embargo, algunos caminos seguían obstruidos, y existían riesgos de deslizamientos y movimientos de tierra.


Ver nota:
Categorías de huracanes: ¿Qué significan y qué daños causan?

- Circulación de balsas: La circulación de balsas entre Gran Tierra y Pequeña Tierra no se había restablecido, y solo se utilizaban para transportar equipos de rescate.

- Alojamiento temporal: Los centros de alojamiento permanecían abiertos para aquellos cuya vivienda había sido destruida o dañada. Los interesados podían contactar a las autoridades locales para obtener información sobre la ubicación de estos centros.

La célula de información pública (CIP) seguía activa para responder a preguntas de la población, y el número de contacto para consultas fuera de emergencias era el 09 70 80 90 40.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias