Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Lula da Silva, presidente de Brasil, supera 'con éxito' segunda intervención quirúrgica

Lula da Silva, presidente de Brasil, salió 'con éxito' de su segunda cirugía en la semana tras una hemorragia intracraneal causada por una caída

Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Instagram (@lulaoficial)
Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Instagram (@lulaoficial)

Publicado el

Por: Jesús Morales

SÃO PABLO, Brasil.- Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, ha salido de su segunda intervención quirúrgica 'con éxito', como lo informó ante medios uno de los médicos del mandatario, este jueves 12 de diciembre, el cual afirmó que la operación fue de 'bajo riesgo'.

Esta es la segunda cirugía que se le realiza a presidente brasileño en una misma semana, luego de que, el martes 10 de diciembre, tuviera una operación de emergencia causada por una hemorragia intracraneal, cosa que ha mantenido en vilo sobre su estado de salud.

  

¿Qué señaló el equipo médico de Lula da Silva en su segunda intervención médica?


El médico, Roberto Kalil, quien se dirigió a los medios desde el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, donde se encuentra internado el presidente de Brasil, afirmó que la intervención quirúrgica 'fue con éxito', así como adelantó que Lula da Silva se encuentra 'despierto y conversando'.

Por otro lado, luego de que se diera a conocer que el mandatario brasileño se sometería a la cirugía para bloquear las hemorragias cerebrales que presenta, el médico reiteró que el procedimiento se trató de un cateterismo de 'bajo riesgo', ocurrido para 'minimizar el riesgo de futuros sangrados'.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Luiz Inácio Lula da Silva (@lulaoficial)


En ese sentido, Lula da Silva fue anestesiado para recibir la cirugía, pese a que el procedimiento fue 'preventivo'. Adicional a ello, el neurólogo Rogério Tuma, mencionó que, a pesar de lo anterior, todavía existe el resigo de que se presente otro hematoma, cuya probabilidad se encuentra en el 5%, aunque esta disminuye 'cada día que pasa'.


¿Qué intervención quirúrgica tuvo esta segunda ocasión Lula da Silva?


El presidente de Brasil, de 79 años, fue sometido a un procedimiento llamado cateterismo por vía femoral, el cual fue realizado para embolizar su arteria meníngea, que duró alrededor de una hora.

En este, se logró taponar, a través de un catéter que le fue insertado por su pierna, la arteria que irriga parte de su meninge, en donde se produjo la hemorragia intracraneal. Con base al padecimiento que está cruzando Lula da Silva, como lo afirmó el doctor Kalil, esta cirugía se encuentra dentro del protocolo médico contemplado para su caso. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Luiz Inácio Lula da Silva (@lulaoficial)


Por otro lado, se estima que el presidente continúe hospitalizado hasta la siguiente semana, mientras que se estima que, para el viernes 13 de diciembre, deje los cuidados intensivos, para que el próximo lunes 16 de diciembre regrese a la sede del Ejecutivo brasileño, en el Palacio del Planalto en Brasilia.


¿Por qué Lula da Silva está hospitalizado?


En un comunicado del martes 10 de diciembre, señalaron que la hemorragia intracraneal que sufría el presidente de Brasil, ocurrió debido a un accidente que tuvo hace un par de meses. 

En ese sentido, se señaló que este sucedió a causa de una caída, ocurrida el pasado 19 de octubre, dentro baño de la residencia oficial, en el Palacio de la Alvorada, donde se golpeó la parte trasera de la cabeza contra el suelo.

A causa de ello, se le dio cinco puntos de sutura en la nuca. No obstante, la noche del 9 de diciembre, el presidente brasileño sintió 'dolor de cabeza' y 'malestar', por lo que se le realizó una resonancia magnética, en donde se le detectó que tenía una hemorragia intracraneal.


Debido a esto, tuvo que ser trasladado a la ciudad de São Paulo, en donde fue ingresado al Hospital Sirio-Libané para efectuarle una cirugía, con el fin de drenarle la hemorragia. 


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias