Luigi Mangione viaja a Nueva York tras el asesinato del CEO de UnitedHealthCare
Luigi Mangione, de 27 años, fue trasladado a Nueva York para enfrentar cargos de asesinato en primer grado y terrorismo por la muerte del CEO de UnitedHealthCare, Brian Thompson.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- Este jueves 19 de septiembre, Luigi Mangione se dirigió a la ciudad de Nueva York después de la audiencia de extradición celebrada ese mismo día. Partió desde el aeropuerto del condado de Blair, en Pensilvania, bajo custodia policial, para enfrentar los cargos que se le imputan, incluyendo asesinato en primer grado y terrorismo, por la muerte del CEO de UnitedHealthCare, Brian Thompson, ocurrida el pasado 4 de diciembre.
Mangione, de 27 años, voló desde Huntington, Pennsylvania, hacia Nueva York, donde enfrentará nuevas acusaciones. Fue detenido previamente en Altoona, Pensilvania, y ahora está bajo custodia en su traslado hacia la Gran Manzana.
BREAKING: Luigi Mangione has departed Blair County Airport, enroute to NYC for his extradition. pic.twitter.com/S4OWtEiVNy
— Oliya Scootercaster 🛴 (@ScooterCasterNY) December 19, 2024
Ver nota:
Arrestan a Luigi Mangione, sospechoso de asesinato de CEO de UnitedHealthCare; esto sabemos del caso
¿Qué cargos enfrenta Luigi Mangione tras el asesinato de Brian Thompson?
El joven enfrenta un cargo de homicidio en primer grado, que podría derivar en una sentencia de cadena perpetua, aunque existe la posibilidad de libertad condicional. Sin embargo, dado el carácter grave de los cargos, su condena podría ser sin libertad condicional.
¿Cómo fue identificada la conexión de Luigi Mangione con el asesinato de Brian Thompson?
El 4 de diciembre, el CEO de UnitedHealthCare, Brian Thompson, fue fatalmente disparado. Tras una exhaustiva investigación, las autoridades encontraron coincidencias en las grabaciones de las cámaras de seguridad, que mostraban a un hombre de vestimenta negra y mochila en las cercanías del lugar donde Thompson fue asesinado. Posteriormente, se identificó a Luigi Mangione como el principal sospechoso. Un cliente y un empleado de la cadena de restaurantes McDonald's ayudaron en la identificación del sospechoso al alertar a la policía a través de sus grabaciones de seguridad, lo que llevó a una recompensa de 60,000 dólares por información relevante.
BREAKING: Protestors stand outside of the Pennsylvania Courthouse where Luigi Mangione is about to have his extradition hearing holding signs that read:
— Power to the People ☭🕊 (@ProudSocialist) December 19, 2024
PRIVATIZED HEALTHCARE IS A CRIME AGAINST HUMANITY! pic.twitter.com/C99KP9WoHi
Ver nota:
¿Quién recibirá la recompensa por entregar a Luigi Mangione?
Kaz Daughtry, el comisionado adjunto del Departamento de Policía de Nueva York, expresó su agradecimiento tanto al cliente como al empleado del McDonald’s por su valentía al llamar al 911 y denunciar al sospechoso durante una conferencia de prensa el lunes.
Además de los cargos de asesinato, Mangione también ha sido acusado formalmente en Pensilvania de falsificación, porte ilegal de armas de fuego, alteración de registros o documentos de identidad, posesión de instrumentos delictivos y entrega de una identificación falsa a la policía.
El joven portaba un arma casera conocida como 'pistola fantasma', llamada así porque no puede ser rastreada debido a que no tiene número de serie ni identificación.
Person of interest in fatal shooting of UnitedHealthcare CEO Brian Thompson ID’d as Luigi Mangione, an ex-Ivy League student https://t.co/cPcCnMf3zN pic.twitter.com/ypwOlTj8ZD
— New York Post (@nypost) December 9, 2024
Ver nota:
Asesinan al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en Nueva York
¿Cómo ha reaccionado el público en redes sociales ante el caso de Luigi Mangione?
Este caso generó un intenso debate en las redes sociales, donde muchos usuarios han compartido opiniones sobre el sistema de seguros de salud en los Estados Unidos. Algunos defensores de Mangione expresaron su apoyo, señalando que el sistema de seguros médicos en el país es responsable, en parte, de un gran número de muertes.