Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Ley Marcial en Corea del Sur ¿Qué significa?

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró ley marcial para combatir 'fuerzas comunistas' y limitar actividades políticas

El presidente Yoon Suk Yeol. Captura de pantalla: X (@AlertaNews24)
El presidente Yoon Suk Yeol. Captura de pantalla: X (@AlertaNews24)

Publicado el

Por: Jesús Morales

SEÚL, Corea del Sur.- Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur, ha declarado una ley marcial de emergencia, este martes 3 de diciembre, argumentando que ha decidido implementarla para proteger al país de 'fuerzas comunistas'Cabe recordar que, la península de Corea quedó plenamente dividida tras la Segunda Guerra Mundial, en 1945, a través del límite del paralelo 38, con lo que se estableció Corea del Norte y Corea del Sur.

Sin embargo, la Guerra de Corea, de 1950 a 1953, dejó una honda separación, tras el enfrentamiento del lado norte (comunista) y sur (capitalista), con la participación del Comando de las Naciones Unidas liderado por Estados Unidos, así como la Unión Soviética y China, la cual concluyó con la firma del Acuerdo de Armisticio de Corea, un acuerdo de fin de hostilidades hasta hoy vigente, hasta que en la península se alcance un acuerdo de paz definitivo, el cual no ha llegado.

 

¿Por qué se declaró la ley marcial en Corea del Sur?

 

Las declaraciones del presidente fueron difundidas a través de un mensaje que fue televisado en el país, en estas señaló: 

'Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia'.

Yoon Suk Yeol

Presidente de Corea del Sur.

En ese sentido, el mandatario precisó que su decisión ocurre a causa de que la oposición política de su país simpatiza con Corea del Norte, así como los acusó de tener tomado el proceso parlamentario y paralizar las acciones de su Ejecutivo, a través de acciones contrarias al Estado, con el fin de llevar a una crisis a Corea del Sur.


Por ende, y ante dicho panorama, mencionó que se vio empujado a tomar la medida 'critica' de decretar la ley marcial de emergencia, para que salvaguardar el orden constitucional.

 

¿Qué implicaciones tendrá la aplicación de la Ley Marcial en Corea del Sur?

 

Por un lado, esta decisión ocurre en respuesta al proyecto, recién aprobado por el Partido Democrático, grupo opositor en Corea del Sur mayoritario en su Parlamento, el cual gira en torno a una ley presupuestaria a la baja, con la que se podrían presentar destituciones a fiscales y auditores del Estado.

Ante ella, aunque Yoon Suk Yeol no especificó cuáles serían las consecuencias específicas que habrá de tomar su gobierno, señaló: 'La ley marcial tiene como objetivo erradicar las fuerzas pro-norcoreanas y proteger el orden constitucional de libertad'. 


Pese a ello, se ordenó el cierre del Parlamento, más han quedado prohibidas todas las actividades políticas, así como que todos los medios de comunicación se encontrarán sujetos a control. En ese sentido, Park An-su, comandante encargado de aplicar la ley marcial, ofreció en un comunicado:

'Todas las actividades políticas, incluidas las de la Asamblea Nacional, los consejos locales, los partidos políticos y las asociaciones políticas, así como las asambleas y manifestaciones, están estrictamente prohibidas'.

Debido a ello, el Partido Democrático ha dado a conocer que ha convocado a una reunión de emergencia con sus legisladores, luego del anuncio de la ley marcial.

  

¿Cuál es el estatus del presidente de Corea frente al Partido Democrático?


El presidente de Corea del Sur, que tomó su cargo en 2022, se encuentra desde hace años enfrentado con el Parlamento, pues el Partido Democrático es mayoría en él, por lo que su programa de gobierno se ha visto limitado por el mismo.

Yoon Suk Yeol, que pertenece al Partido del Poder Popular, de ala conservadora, ha tenido una baja en su aprobación durante los últimos meses, se encuentra enfrascado en la discusión del proyecto de ley para el presupuesto de 2025, el cual se ha mantenido frenado.

Sumado a ello, su reputación ha sido afectada tras investigaciones en contra de su esposa y altos funcionarios de su gobierno, las cuales ha desestimado.



Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias