Justin Trudeau renuncia como Primer Ministro de Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau ha renunciado a su puesto este lunes 6 de enero
OTTAWA, Canadá.- Justin Trudeau, primer Ministro de Canadá, ha renunciado a su puesto, este lunes 6 de enero, en medio de la crisis política en su país, acrecentada tras el anuncio de la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, hecha por Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos.
Asimismo, se ha decidido que el Parlamento de Canadá permanezca suspendido hasta el próximo 24 de marzo.
¿Cómo fue la renuncia de Justin Trudeau?
La noticia de su renuncia fue hecha en una conferencia de prensa, donde Trudeau emitió su mensaje en inglés y francés, ante los ojos del pueblo canadiense y del mundo.
Más allá de ello, primero recapituló que en su administración luchó por fortalecer a la clase media, libró la pandemia, fomentó el libre comercio en su continente, apoyó a Ucrania por “el bien de la democracia”, así como ha luchado por el futuro de Canadá en su gobierno.
🇨🇦 | EN VIVO: Conferencia del Primer Ministro de Canadá, Trudeau. https://t.co/QhtThNZOap
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 6, 2025
No obstante, mencionó: “A atravesamos un momento verdaderamente crítico en Canadá”, en donde su política está 'polarizada', por lo que ha decidido renunciar como primer ministro y a la presidencia del Partido Liberal, el cual encabeza.
Mencionó que esta decisión se la hizo saber a su familia y a sus hijos durante la cena del domingo 5 de enero. Por tanto, de cara a las elecciones de este año, él ya no formará de este proceso, del cual dijo le “ilusiona ser testigo”.
Te pude interesar: Donald Trump insiste en Canal de Panamá y anexión de Canadá durante su mensaje de Navidad
¿Por qué ha decidido renunciar?
Si bien, durante los últimos meses la crisis política en Canadá se ha hecho palpable, en medio de disputas al interior del Partido Liberal (partido al que pertenece Trudeau) de cara a las próximas elecciones, que estaban planeadas para el 20 de octubre.
Sumado a ello, el anuncio hecho por Trump, sobre imponer aranceles del 25% a los productos de México y Canadá, a menos de que ejercieran acciones para frenar el tráfico de fentanilo y de migrantes, acrecentó esta crisis, incluyendo la renuncia de la Viceprimera ministra de Canadá.
Please see my statement below.
— Sachit Mehra (@Sachitmehra) January 6, 2025
More details on leadership race timelines and processes can be found in the Liberal Party of Canada’s Constitution: https://t.co/4afT2oDcHj pic.twitter.com/d9HR7sdLYC
No obstante, en lo comunicado este día, Trudeau argumentó que su renuncia se veía influenciada por el Parlamento que “lleva meses paralizado”. A lo que subrayó: “A pesar de mis mejores esfuerzos el parlamento lleva paralizado meses después de una minoría que ha celebrado su sesión más larga en la historia”.
Asimismo, añadió a estas razones las batallas y divisiones dentro del Partido Liberal, por lo que en suma a estos factores, como lo señaló este día, él ya no se ve como un “elemento propicio” para el proceso de elecciones, lo que insistió con un: “yo ya no le hago bien”.
Te puede interesar: Donald Trump sugiere incorporar a México y Canadá como estados de Estados Unidos
¿Qué sigue para Canadá?
A pesar de la noticia, Trudeau permanecerá en el cargo de primer Ministro de Canadá hasta que el Partido Liberal elija un nuevo líder, el cual participará en las próximas elecciones canadienses, de las cuales él ya no formará parte.
Además de lo anterior, y a petición de Trudeau, el Parlamento se mantendrá suspendido hasta el próximo 24 de marzo, cosa que fue aprobada por la gobernadora general del país, Mary Simon, que funge como jefa de Estado en representación de la corona inglesa, por lo que en ese tiempo el Partido Liberal comenzará un proceso interno para elegir a su nuevo líder.
🇨🇦 | URGENTE: JUSTIN TRUDEAU ANUNCIA OFICIALMENTE QUE RENUNCIA AL CARGO DE PRIMER MINISTRO DE CANADÁ. pic.twitter.com/wAkA8QK4yG
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 6, 2025
Trudeau, que fue reelegido en tres ocasiones, siendo esta última en 2021, mencionó que el nuevo líder del Partido Liberal y próximo primer Ministro de Canadá “deberá encarnar los valores” de su partido de cara a las próximas elecciones.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum responde a Justin Trudeau: 'T-MEC es muy bueno para México, EEUU y Canadá'