José Mujica supera cirugía de stent esofágico tras diagnóstico de tumor maligno
José Mujica, expresidente de Uruguay, sigue luchando por su salud. Una exitosa cirugía de stent esofágico marca un hito en su camino de recuperación tras enfrentar un tumor maligno.
MONTEVIDEO, Uruguay.- El expresidente uruguayo José Mujica fue sometido a una intervención quirúrgica este viernes 27 de diciembre de 2024 para colocarle un stent en el esófago. Este procedimiento, realizado en Montevideo, busca mejorar su calidad de vida tras el diagnóstico de un tumor maligno en abril de este año.
Te puede interesar: Hospitalizan al ex presidente José Mujica en Uruguay
¿Por qué fue necesario el stent para José Mujica?
El equipo médico, liderado por su doctora personal Raquel Pannone, explicó que la operación era necesaria en este momento para garantizar que Mujica pueda continuar alimentándose por vía oral. Según la especialista, el stent es una prótesis metálica que se autoexpande dentro del esófago, permitiendo el paso adecuado de alimentos y mejorando su estado clínico.
El expresidente de Uruguay José Mujica ya se encuentra internado en el sanatorio Casmu de Montevideo, donde será intervenido y le colocarán un stent en el esófago. Según confirmó a EFE su médica personal, Raquel Pannone, el procedimiento se llevará a cabo este viernes. pic.twitter.com/IyQ47sNHZP
— forumabierto (@forumabierto) December 27, 2024
La doctora detalló que, aunque no estaba previsto realizar esta intervención inicialmente, la situación clínica lo requirió. 'Fue una eventualidad que enfrentamos en el momento necesario, y el procedimiento se realizó con éxito', aseguró.
¿Qué función cumple el stent en el tratamiento?
La colocación del stent fue precisa y cumplió con el objetivo de ampliar la luz del esófago. 'Ahora esperamos que se termine de expandir en las próximas 48 horas para controlar posibles molestias y garantizar su efectividad', comentó Pannone.
Mujica, conocido por su temple y serenidad, permanece tranquilo en el centro médico donde se recuperará durante el fin de semana antes de regresar a su hogar. Este nuevo avance médico refuerza su lucha contra las complicaciones de salud que enfrenta desde hace años.
📍 El expresidente José Mujica fue intervenido quirúrgicamente con éxito. Gustavo Guisulfo participó de la conferencia del prensa. pic.twitter.com/mvDnUNt7my
— Canal 5 Noticias (@5noticiasuy) December 27, 2024
Te puede interesar: ¿Quién es Yamandú Orsi, el heredero de José Mujica en Uruguay?
El pasado abril, José Mujica informó públicamente sobre la detección de un tumor en el esófago, descubierto durante un chequeo en Montevideo. En su momento, expresó que el diagnóstico era 'comprometido' debido a una enfermedad inmunológica que padece desde hace más de dos décadas.
¿Qué tratamientos recibió Mujica antes de esta cirugía?
Tras el diagnóstico, el expresidente inició un tratamiento de radioterapia para atacar el tumor maligno. En septiembre, también se sometió a una gastroestomía que facilitó su alimentación durante este periodo.
El caso de Mujica pone en evidencia los desafíos de salud que enfrentan las figuras públicas mayores y la importancia de contar con atención médica integral. A sus 89 años, el expresidente sigue demostrando fortaleza en medio de la adversidad.
Esta intervención es un recordatorio de los avances médicos disponibles para tratar condiciones complejas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Mientras Pepe Mujica continúa su recuperación, el pueblo uruguayo permanece atento a su evolución.
El legado del expresidente, tanto en la política como en su vida personal, sigue siendo un ejemplo de resiliencia para muchos en Uruguay y el mundo.
Te puede interesar: Así es la vida de José Mujica, 'el presidente más pobre del mundo'