Joe Biden alaba a Claudia Sheinbaum por decomiso de fentanilo en México
La lucha conjunta entre México y EE.UU. da frutos con la incautación de 20M de dosis de fentanilo, suficientes para afectar al 15% de los estadounidenses. Biden celebra los resultados.
WASHINGTON, Estados Unidos.- En un contundente golpe contra el tráfico de drogas, fuerzas de seguridad mexicanas incautaron más de 20 millones de dosis de fentanilo ilícito, una cantidad suficiente para poner en riesgo la vida de aproximadamente el 15% de la población estadounidense.
Ver nota:
Claudia Sheinbaum sobre decomiso 'histórico' de fentanilo en Sinaloa: 'la incautación más grande'
A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, el presidente Joe Biden elogió las labores de seguridad por parte de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en los cuales se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo: más de una tonelada de pastillas.
🚨BIDEN AGRADECE A SHEINBAUM: México decomisa 1 tonelada de fentanilo valuada en 0 millones USD. El presidente Joe Biden agradece a la presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/mBEoK06uui
— Benjamín Zamora (@bzamoratv) December 7, 2024
¿Qué dijo Joe Biden de Claudia Sheinbaum?
El mandatario estadounidense reconoció el liderazgo de la presidenta mexicana en esta operación sin precedentes.
Quiero agradecer a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y colaboración que hicieron esto posible, y a los muchos funcionarios militares y policiales de ambos lados de la frontera que han dedicado sus vidas a contrarrestar el fentanilo, desbaratar a los traficantes y salvar a sus conciudadanos'.
En su declaración, Biden destacó el papel de las fuerzas de seguridad de ambos países. Este logro, según el presidente, es un testimonio de los esfuerzos compartidos para enfrentar una problemática global con un enfoque bilateral.
¿Cómo pretende Biden frenar los opioides?
A pesar de este éxito, Biden subrayó la necesidad de redoblar los esfuerzos para frenar el flujo de opioides. En su mensaje, reiteró el compromiso de su administración de trabajar junto con México y otros aliados internacionales para salvar vidas, detener a los traficantes y garantizar la seguridad de las comunidades en ambos lados de la frontera. La lucha, afirmó, está lejos de terminar.
Ver nota:
Decomisan más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa; lo califican de aseguramiento 'histórico'
La presidenta Claudia Sheinbaum jugó un papel clave en esta operación, según Biden. Su liderazgo y el trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad de ambos países reflejan un esfuerzo común para contrarrestar la distribución de opioides y desmantelar redes de traficantes.
¿Con qué datos cuenta Biden durante su administración?
Los datos recientes son contundentes: bajo la administración de Biden, las incautaciones de fentanilo en la frontera han superado los registros de los últimos cinco años combinados. Además, las detenciones de líderes de cárteles y lavadores de dinero han aumentado significativamente, lo que se traduce en un descenso del 14% en las muertes por sobredosis, un logro sin precedentes.
REFORMA
— Lucio Ramírez Medina (@Luciorm) December 8, 2024
TEMPLO MAYOR
UNA BUENA: el presidente de EU, Joe Biden, agradeció a Claudia Sheinbaum por los recientes decomisos de fentanilo en México.
Cada incautación representa hijos, padres y cónyuges que han evitado el dolor de perder a un ser querido. Biden enfatiza que este no es sólo un problema estadístico, sino una cuestión profundamente humana.
¿Qué representa México para Estados Unidos en el combate contra las drogas?
Las fuerzas de seguridad mexicanas, con el apoyo estratégico de Estados Unidos, han demostrado capacidad y determinación al desmantelar estructuras del crimen organizado que buscan inundar ambos países con opioides.
La lucha contra el fentanilo es prioridad para el presidente Biden, quien busca proteger a Estados Unidos frente a una amenaza que trasciende fronteras.
Ver nota:
Republicano felicita a Harfuch por embargo de fentanilo, ¿de quién se trata?
Este operativo resalta la importancia de la colaboración entre ambos países para combatir la crisis de opioides que afecta a miles de familias.