Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Israel celebra caída de Asad y refuerza frontera con Siria tras cambios en Oriente Medio

La caída de Al Asad provoca reacciones en Israel. Netanyahu refuerza las tropas en el Golán y celebra un 'día histórico' en la región, pero advierte de nuevos desafíos tras la caída del régimen sirio.

Con la caída de Al Asad, Netanyahu destacó que se abre una nueva etapa en Oriente Medio. Refuerza la frontera israelí-siria y asegura la defensa de Golán. Foto: X @netanyahu @eduardomenoni
Con la caída de Al Asad, Netanyahu destacó que se abre una nueva etapa en Oriente Medio. Refuerza la frontera israelí-siria y asegura la defensa de Golán. Foto: X @netanyahu @eduardomenoni

Publicado el

Por: Reynol González

JERUSALÉN, Israel.El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó el reciente colapso del régimen sirio como un 'día histórico para Oriente Medio'. Su declaración se dio en el contexto de una visita a las tropas israelíes desplegadas en los Altos del Golán, una zona estratégica que Israel ocupa desde 1967.

Ver nota:
¡Siria entra en caos! Fuerzas rebeldes toman Damasco y presidente al-Assad huye

La caída de Bachar al Asad, tras años de conflicto, marca un punto de inflexión en la región, y Netanyahu no dudó en señalar la importancia de este acontecimiento.

¿Qué desafíos enfrenta Siria tras la caída de Asad?

Con la huida de Bachar al Asad de Siria y la caída de su régimen, el futuro de la región se presenta incierto. Para Netanyahu, el vacío dejado por el régimen sirio abre tanto oportunidades como riesgos para Israel.

La nueva situación podría significar el fin de una era de tiranía bajo los Asad, pero también una oportunidad para que fuerzas de oposición, algunas con tendencias islamistas y proturcas, ocupen el poder en Siria.

La intervención militar rusa fue clave para evitar la caída de Asad en los últimos años. Desde 2015, Rusia se convirtió en un aliado crucial de Siria, ofreciendo apoyo militar que detuvo el avance de los rebeldes. Para Israel, la caída de este régimen es significativa, ya que representa una derrota para el 'eje del mal', liderado por Irán y Hizbulá, quienes han sido enemigos estratégicos del Estado judío.


¿Qué medidas ha tomado Israel en el Golán?

Con el colapso de Al Asad, Israel no ha dejado nada al azar. En una clara muestra de su preocupación por la seguridad, el Ejército israelí ha desplegado tropas adicionales en la frontera con Siria, específicamente en la zona desmilitarizada entre ambos países. Netanyahu enfatizó que no permitirá que ninguna fuerza hostil se instale en la región, un área clave para la seguridad de Israel.

Los Altos del Golán, zona estratégica que Israel ocupa desde 1967, han sido siempre un punto caliente en el conflicto israelí-sirio. Aunque Siria e Israel firmaron un acuerdo de separación de fuerzas en 1974, la zona sigue siendo un punto de disputa. La creciente inestabilidad en Siria y la caída de Al Asad refuerzan la importancia de mantener el control de esta región vital para Israel.

Ver nota:
Rusia reitera su apoyo a Siria mientras sus bases en el país enfrentan incertidumbre

¿Cómo planea Netanyahu proteger las fronteras?

Durante su visita, Netanyahu dejó claro que Israel tomará todas las medidas necesarias para defender sus fronteras. 'No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera', aseguró, destacando que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tienen instrucciones claras para tomar posiciones en la zona de amortiguación, una franja de territorio desmilitarizado que se ha vuelto clave en la estrategia de defensa de Israel.

A pesar de la tensión, Netanyahu subrayó la política de 'buena vecindad' que Israel ha mantenido con algunas facciones sirias. A lo largo de la guerra civil en Siria, Israel estableció un hospital de campaña en la frontera, donde atendió a miles de heridos, incluidos sirios de distintas etnias y religiones. Esta actitud humanitaria contrasta con la guerra constante y el conflicto militar que Israel ha tenido que enfrentar.

¿Cómo afecta a Irán la caída de Asad?

Uno de los principales aliados de Asad ha sido Irán, que ha apoyado al régimen sirio durante la guerra civil. Netanyahu aprovechó la caída de Asad para señalar que este es un 'golpe duro' para el eje iraní. El debilitamiento de Asad también significa un retroceso para las fuerzas iraníes en la región, lo que podría reconfigurar las dinámicas de poder en el Medio Oriente.

A pesar de las celebraciones, Netanyahu también advirtió sobre los nuevos desafíos que podrían surgir. La oposición siria no está organizada de forma homogénea, ya que está compuesta por diversos grupos islamistas y proturcos. Esta fragmentación hace que las relaciones diplomáticas entre Israel y los nuevos líderes sirios sean complicadas, y podría dificultar cualquier tipo de acuerdo de paz.

¿Qué papel juega Hizbulá tras la caída de Asad?

Con la caída de Asad, otro de los actores clave en la región es Hizbulá, un grupo islamista chií que ha sido uno de los aliados más cercanos de Siria e Irán. Según Netanyahu, es un golpe a Hizbulá, que ha quedado debilitado después de la reciente guerra en Líbano. Este debilitamiento podría alterar el equilibrio de poder en la región, especialmente en el contexto de la guerra en Gaza.

El control de la parte siria del Monte Hermón ha sido un objetivo estratégico para Israel. El Ejército israelí tomó el control de esta zona durante el conflicto, asegurando la posición frente a las fuerzas sirias. Según el diario The Times of Israel, la unidad de élite Shaldag, de las Fuerzas de Defensa de Israel, logró la captura sin encontrar resistencia significativa de las fuerzas del régimen de Asad.

Ver nota:
Primer ministro de Israel visita los Altos del Golán tras avance de las tropas rebeldes en Siria

Mientras la situación en Siria sigue siendo tensa, la guerra en Gaza también ha tenido un impacto directo en la política israelí. La reciente intensificación del conflicto con Hamas desde el 7 de octubre de 2023 ha reforzado la postura defensiva de Israel en la región. El Golán sigue siendo un punto clave para asegurar la estabilidad y la defensa de las fronteras israelíes en medio de los nuevos desafíos regionales.

Noticias Relacionadas