Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Genaro García Luna es trasladado a nueva prisión de alta seguridad, ¿dónde ha sido llevado?

Genaro García Luna fue trasladado a una nueva prisión en Estados Unidos, luego de haber recibido su sentencia

Genaro García Luna y USP Lee. Foto: Embajada de Estados Unidos en México / BOP
Genaro García Luna y USP Lee. Foto: Embajada de Estados Unidos en México / BOP

Publicado el

Por: Jesús Morales

VIRGINIA, Estados Unidos.- Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública de México, fue trasladado, por tercera ocasión, a una nueva prisión de alta seguridad, luego de su estadía en el Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma, en donde fue enviado el pasado 12 de diciembre.

Su actual traslado, ocurre a poco más de dos meses después de que, el pasado 16 de octubre, recibiera una sentencia de 38 años de cárcel, así como el pago de una multa de 2 millones de dólares, frente a una corte estadounidense en Nueva York.

 

¿Cuál es la nueva prisión a la que han trasladado a Genaro García Luna?

 

La información sobre la nueva cárcel a donde ha sido llevado el exfuncionario mexicano, fue difundida durante el jueves 19 de diciembre. En ese sentido, y con base a la información que muestra el sitio web del Buró Federal de Prisiones (BOP), García Luna actualmente se encuentra en la Penitenciaría de Lee de los Estados Unidos (USP Lee), ubicada en el condado de Lee, en Virginia.

Esta es una prisión federal de alta seguridad, cuya población únicamente está conformada por varones. Además de la USP Lee, las instalaciones también incluyen un campo penitenciario satélite adyacente, donde recluyen a prisioneros de mínima peligrosidad.


Según los datos proporcionados por el GOP, actualmente se encuentran recluidos 1349 internos en la USP, mientras que 73 dentro del campo penitenciario, lo que conforma una población total de 1422 personas.

Ver nota:
Genaro García Luna apela su sentencia en la corte de los Estados Unidos


 

¿Qué otros personajes se encuentran presos en el USP Lee?

 

Genaro García Luna compartirá prisión con otro personaje crucial, dentro de las problemáticas de la inseguridad y la violencia en México, como lo es Benjamin Arellano Felixexnarcotraficante quien, junto a sus hermanos Ramón, Francisco Rafael y Enedina, fundaron el Cártel de Tijuana, el cual también es conocido como el Cártel de los Arellano Félix. 

Benjamin Arellano Felix, quien fuera líder del Cártel de Tijuana, en cuyo tiempo acrecentó una rivalidad contra el Cártel de Sinaloa, que en ese tiempo era dirigido por Joaquín 'El Chapo' Guzmán e Ismael 'El Mayo' Zambadase preso por una sentencia de 25 años de cárcel, luego de que, en 2023, se declarara culpable de conspiración y lavado de dinero, a través de dirigir el trasiego de miles de toneladas de cocaína a EEUU.

Asimismo, en la USP Lee se encuentra preso Dandeny Muñoz Mosquera, quien fuera sicario para la organización colombiana del Cartel de Medellin, el cual está en cadena perpetua por el acto de terrorismo en contra del vuelo 203 de Avianca de 1989, el cual explotó con 107 personas a bordo, entre las que iban dos ciudadanos estadounidenses.


Además, se encuentra Wilson Pagan, quien fuera líder de los Latin Kings, una banda criminal callejera de EEUU, fundada en Chicago, Illinois, por puertorriqueños.

Por otro lado, en el pasado también estuvo preso Gerardo Castillo-Chavez, quien fuera sicario para Los Zetas, el cual se encuentra convicto desde 2012, por los delitos de asociación ilícita, conspiración de narcotráfico y cargos de posesión de armas por cometer delitos a nombre del Cártel del Golfo, incluidos secuestros, agresiones y asesinatos.

Ver nota:
Osiel Cárdenas, fundador de Los Zetas, se declara inocente en primer audiencia


¿De qué fue acusado Genaro García Luna?

 

El Departamento de Justicia de EEUU acusó de cinco cargos en relación a sustancias ilícitas, las cuales son: 'conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional, conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas'.

Aunado a ello, los fiscales del caso señalaron que García Luna aceptó sobornos de millones de dólares, los cuales le eran entregados por miembros del Cártel de Sinaloa, a la vez de sostener que García Luna daba aviso a este grupo del crimen organizado de sus operativos, así como de combatir a cárteles rivales y de otorgar puestos públicos a funcionarios corruptos.


Tras ello, y luego de varias semanas de audiencia, en febrero de 2023 fue encontrado culpable de narcotráfico, a pesar de que él se declaró inocente y avisar que apelaría el veredicto. Fue así que, el pasado 16 de octubre, el ex Secretario de Seguridad Pública de México, bajo la administración de Felipe Calderón, fue condenado a 38 años de prisión.

Ver nota:
Localizan cuerpo de 'El Dimas'; acusado de planear ataque contra Felipe Calderón


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias