EEUU aumenta recompensa por 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación
EEUU aumentó la recompensa por información sobre 'El Mencho', líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, a quien se le acusa de narcotráfico y violencia
WASHINGTON, Estados Unidos.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha dado a conocer, a través de un comunicado publicado este miércoles 3 de diciembre, que ha elevado la recompensa por 'información que conduzca a la detención y/o condena' de Nemesio Oseguera Cervantes, más conocido como 'El Mencho'.
Oseguera Cervantes, es el conocido líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los generadores de violencia más importantes del país y con mayor presencia en México, cuya reputación la construyó por medio de violentos ataques en contra de militares y policías, así como por presuntamente extender su tráfico de drogas en América, África, Asia y Europa.
¿Cuál es la cantidad que pide Estados Unidos para dar con 'El Mencho'?
Con base a lo señalado por EEUU, el aumento de la oferta de la recompensa, perteneciente al Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, en sus siglas en inglés), es para obtener 'información que conduzca a la detención y/o condena del ciudadano mexicano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, cuya cantidad ha ascendido a $15 millones de dólares, luego de que con anterioridad dicho gobierno pidiera $10 millones de dólares.
En ese sentido, el Departamento de Estado de EEUU recalcó que este incremento, ocurre con el fin de apoyar 'los esfuerzos de las fuerzas del orden para identificar y llevar ante la justicia a los principales infractores de las leyes estadounidenses sobre estupefacientes.'
Today, @StateDept announces a reward increase of up to M for information leading to the arrest and/or conviction of CJNG leader Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, a/k/a “El Mencho.” Information regarding El Mencho should be reported to the DEA. https://t.co/6eU7cUoLEI pic.twitter.com/ukNisDTUyC
— US Dept of State INL (@StateINL) December 4, 2024
Sobre este último punto, las autoridades estadounidenses precisaron que el CJNG y 'El Mencho' (a quien se le calificó como confundador y actual líder de dicha organización) son responsables del 'tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos.'
En este aspecto, señalaron que, desde 2017, EEUU lo ha acusado varias veces de tráfico de drogas. Especialmente, en abril de 2022, 'El Mencho' el gobierno estadounidense lo acusó de los delitos de: participar en una empresa criminal continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación en Estados Unidos; y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas.
Sumado a estas recompensas, también señalaron que la DEA también se encuentra tras las pistas que den con Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González, también líderes del CJNG, cuya recompensa es de $5 millones de dólares por su detención y/o condena.
¿Cómo se puede proporcionar a EEUU información sobre 'El Mencho'?
Las autoridades de EEUU han señalado que, en caso de disponer información sobre Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, solicitan ponerse en contacto con la Administración para el Control de Drogas (DEA), a través de mensaje de texto o WhatsApp, por medio del número +1-213-237-9990. Asimismo, por correo electrónico, a través de la dirección: MENCHOTIPS@dea.gov.
Frente a estas vías de información, el Departamento de Estado de EEUU subrayó: 'TODAS LAS IDENTIDADES SE MANTIENEN ESTRICTAMENTE CONFIDENCIALES. Los funcionarios y empleados del Gobierno no pueden optar a recompensas.'
¿Quién es 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación?
'El Mencho' es uno de los narcotraficantes más buscados en México y EEEUU, por medio de dirigir al CJNG, el cual opera en 24 de los 32 estados del país, según el último diagnóstico que elaborado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Asimismo, su presencia en EEUU, en donde ha distribuido metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo, se ha registrado en ciudades importantes como Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta, aunque también hay indicios que su trasiego de sustancias ilícitas llega a América, África, Asia y Europa, por medio de sus vínculos con grupos en dichos continentes.
A través de su influencia, el CJNG se convirtió en una de las principales organizaciones delictivas del país, a lado del Cártel de Sinaloa, el cual se mantiene como otro grupo fuerte en México, del cual fueron aliados. En ese sentido, su grupo ha sido señalado por guerrear contra 'Los Zetas' y su facción, el Cártel del Noreste, cosa que hizo que le llamaran 'Los Mata Zetas' al CJNG.
Asimismo, bajo su mando, el CJNG se ha convertido en uno de los cárteles más violentos del país, asentado en sus violentos ataques, desde 2014, en contra de policías y militares.