Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Donald Trump insiste en Canal de Panamá y anexión de Canadá durante su mensaje de Navidad

Donald Trump, próximo presidente de EEUU, envió un mensaje navideño donde reiteró su actual postura sobre el Canal de Panamá y anexar a Canadá como un nuevo estado

Donald Trump y Melania Trump. Foto: Facebook (Donald J. Trump)
Donald Trump y Melania Trump. Foto: Facebook (Donald J. Trump)

Publicado el

Por: Jesús Morales

WASHINGTON, Estados Unidos.- Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, publicó un incisivo mensaje de Navidad, en el que reitera mucha de la postura política que ha compartido durante las últimas semanas, misma en la que insistió en la devolución del Canal de Panamá y en la anexión de Canadá como un nuevo estado de su país.

El mensaje, escrito en dos páginas, fue compartido dentro de su perfil de Truth Social, el mismo día de Navidad, en el que también habló sobre Groenlandia, 'izquierda radical' y Joe Biden, el actual presidente de EEUU.

 

¿Qué dijo Donald Trump del Canal de Panamá en Navidad?

 

La actual avanzada de Trump en contra del Canal de Panamá, que recientemente repuntó cuando, el 21 de diciembre y también en Truth Social, externó su descontento sobre el cobro que se le hace a las embarcaciones estadounidenses en dicha vía de navegación, por lo que llamó a las tarifas 'exorbitantes' y sugirió que, de seguir esto, exigiría la devolución de dicho canal.

Por tanto, durante el 25 de diciembre, compartió un mensaje de Navidad, en cuyas felicitaciones incluyó a 'los maravillosos soldados de China' que se encuentran 'operando amorosa, pero ilegalmente'el Canal de Panamá.


En ese sentido, y aledaño a estas palabras, apuntó a que en la edificación de la obra murieron '38 000 personas en su construcción hace 110 años', además de ironizar que, pese a ello, EEUU pone 'miles de millones de dólares en dinero' en 'reparación'Sin embargo, afirmó: 'pero no tendrán absolutamente nada que decir sobre 'nada''.


Ver nota: Hombre que intentó asesinar a Trump tendrá juicio hasta septiembre


Cabe recordar que, en 1903, Panamá cedió a EEUU los derechos de perpetuidad de esta vía interoceánica, a través del Tratado Hay-Bunau Varilla, por medio de una cantidad de 10 millones de dólares y una renta anual de 250 000 dólares.

No obstante, en 1977, Jimmy Carter, entonces presidente de EEUU, Omar Torrijos, jefe de gobierno panameño, firmaron un tratado que devolvió a Panamá el control sobre todo el territorio de la vía, por medio del Tratado Torrijos-Carter, del 31 de diciembre de 1999.

Esto no evitó que, en 1989, EEUU invadiera militarmente a Panamá, bajo la administración de George H. W. Bush, aunque bajo el argumento de derrocar la dictadura del general Manuel Noriega.

 


¿Cuál fue el mensaje de Navidad de Trump a Canadá?

 

Por otro lado, en su mensaje navideño, Trump también envió sus saludos a Justin Trudeau, primer ministro de canadiense, a quien volvió a llamar 'gobernador' de Canadá, como burla e insistiendo al hecho de hacerlo un nuevo estado para EEUU.

Sobre este punto, afirmó que actualmente los impuestos en dicho país 'son demasiado altos', por lo que si Canadá decidiera anexarse y convertirse en el estado 51, estos 'se reducirían en más del 60%', a la vez que afirmó: 'sus negocios duplicarían inmediatamente su tamaño, y estarían protegidos militarmente como ningún otro País en cualquier parte del Mundo.'

En este mismo tenor, también se dirigió 'a la gente de Groenlandia', a quienes les mencionó que su país 'es necesaria para los Estados Unidos por motivos de Seguridad Nacional', por lo que si quieren que EEUU se encuentre ahí, efusivamente señaló: '¡y lo haremos!'.

Ver nota: Claudia Sheinbaum aclara polémica con Trump por terrorismo: 'nunca habló de intervención en México'

  


¿Qué más incluyó Trump en su mensaje navideño?


En otro nivel de ideas, el próximo presidente estadounidense se dirigió a la izquierda radical, a los que llamó como 'Lunáticos' y acusó de 'obstruir' constantemente el Sistema Judicial y las elecciones de EEUU, a la vez de mencionar que, así como atacan a 'los Grandes Ciudadanos y Patriotas' de su país, su principal objetivo es él.

Por ende, afirmó: 'Ellos saben que su única oportunidad de sobrevivir es obtener indultos de un hombre que no tiene la menor idea de lo que está haciendo'; todo ello, en referencia a la reciente decisión de Joe Biden, ocurrida el 23 de diciembre, sobre cambiar la sentencia de pena de muerte a 37 hombres condenados por delitos federales.

Sobre este punto, Trump refirió a dicho tema, afirmando que estos son 'los 37 criminales más violentos, que mataron, violaron y saquearon como prácticamente nadie antes que ellos', los cuales recibieron 'increíblemente' el indulto del presidente de EEUU, de quien también se burló y llamó 'Sleepy Joe Biden' (el durmiente Joe Biden).


Encima, señaló: 'Me niego a desearles una Feliz Navidad a esas 'almas' afortunadas, pero, en su lugar, les diré: ¡VÁYANSE AL INFIERNO!.

Finalmente, señaló que este 2024 su país tuvo 'la elección más grande en la historia', las cuales, para él, arrojan 'una luz brillante' a los EEUU, a la vez que recordó: 'en 26 días vamos a hacer América grande otra vez. ¡FELIZ NAVIDAD!'


Te podría interesa: Xi Jinping, presidente de China, rechaza invitación a toma de protesta de Donald Trump




Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias