COVID-19: 5 conclusiones del Congreso de EU sobre la pandemia
El Congreso de Estados Unidos realizó un informe exhaustivo sobre la pandemia que azotó a todo el mundo hace más de un lustro, aquí te contamos sus conclusiones.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Covid-19 presentó su primer caso en diciembre de 2019, por lo que han pasado cinco años de la pandemia que devastó a todo el mundo, dejando millones de muertes y consecuencias a largo plazo en la salud de muchas personas.
El subcomité selecto de la pandemia del Coronavirus del Congreso de Estados Unidos buscó realizar un reporte completo sobre las acciones que se hicieron después para que el Congreso, El Ejecutivo y el sector privado esté mejor preparado en las pandemias futuras.
En este proceso, el subcomité envió más de 100 cartas de investigación, realizaron 28 entrevistas, sostuvieron 25 juntas y revisaron más de un millón de páginas de documentos.
Ver nota:
COVID-19: Cofepris alerta sobre medicamento ilegal, ¿Cuál es y cómo detectarlo?
¿Qué dijo el subcomité de Estados Unidos?
Raúl Ruiz, representante del distrito 25 del Congreso de California, quien además es médico de medicina de emergencia y realiza este documento, explicó el consenso al que el subcomité selecto llegó.
🚨FINAL REPORT🚨
— Select Subcommittee on the Coronavirus Pandemic (@COVIDSelect) December 2, 2024
The Select Subcommittee on the Coronavirus Pandemic’s final report is the most thorough review of the pandemic conducted to date.
This report ensures COVID-19 accountability and serves as a roadmap for the U.S. to prepare for and respond to future pandemics. pic.twitter.com/4JMGCzx9w1
Dichos temas son:
- La posibilidad de que el COVID-19 surgiera debido a un accidente de laboratorio o relacionado con una investigación no es una teoría de la conspiración.
- EcoHealth Alliance, Inc. y el Dr. Peter Daszak nunca más deberían recibir dólares de los contribuyentes estadounidenses.
- Los mensajes científicos deben ser claros y concisos, respaldados por evidencias y provenir de mensajeros confiables, como los médicos de primera línea que tratan a los pacientes.
- Los funcionarios de salud pública deben trabajar para recuperar la confianza de los estadounidenses; los estadounidenses quieren ser educados, no adoctrinados.
- El exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, participó en negligencia médica y encubrió públicamente el número total de muertes en hogares de ancianos en Nueva York.
Ver nota:
'FLiRT' la nueva variante de COVID-19 que ha causado preocupación en EEUU
¿Cuáles fueron las conclusiones del subcomité sobre el COVID-19?
Además de estos temas bipartidistas, el Subcomité Selecto llegó a diversas conclusiones, donde informan detalles sobre la pandemia que mató a millones de personas durante casi tres años.
El Subcomité Selecto desarrolló extensas conclusiones, algunas de las cuales incluyen:
- Los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. financiaron una investigación sobre ganancia de función en el Instituto de Virología de Wuhan.
- El gobierno chino, agencias del gobierno de Estados Unidos y algunos miembros de la comunidad científica internacional buscaron encubrir hechos relacionados con los orígenes de la pandemia.
- La Operación Warp Speed fue un éxito tremendo y un modelo sobre el que construir en el futuro. Las vacunas, que ahora probablemente se caracterizan mejor como terapéuticas, sin duda salvaron millones de vidas al disminuir la probabilidad de enfermedades graves y muerte.
- El fraude, el despilfarro y el abuso desenfrenados plagaron la respuesta a la pandemia de COVID-19.
- Los cierres de escuelas en la era de la pandemia tendrán un impacto duradero en generaciones de niños estadounidenses y estos cierres fueron permitidos por grupos destinados a servir a esos niños.
¿Quién es el Doctor Raúl Ruiz?
El Doctor Raúl Ruiz es un médico y político estadunidense, representante del Distrito 25 de California en el Congreso de Estados Unidos.
Ruiz, quien nació en Zacatecas y fue criado en Coachella, tiene tres títulos de posgrado en la Universidad de Harvard: un doctorado en Medicina, maestría en Políticas Públicas y maestría en Salud Pública.
Ver nota:
Pfizer México lanza vacuna actualizada contra COVID-19 tras aval de Cofepris
En el Congreso, se ha enfocado en temas como la atención médica, los derechos de los veteranos y la protección de programas como Medicare y el Seguro Social.