Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

CEO de Jeju Air no puede salir de Corea del Sur tras accidente aéreo que dejó 179 muertos

Con 179 muertos tras el accidente del vuelo 7C2216, el CEO de Jeju Air es clave en la investigación por posibles negligencias de la aerolínea en Corea del Sur.

La tragedia del vuelo 7C2216 de Jeju air, que dejó 179 muertos y sacudió a Corea del Sur, sigue generando interrogantes. Foto: Agencia Yonhap
La tragedia del vuelo 7C2216 de Jeju air, que dejó 179 muertos y sacudió a Corea del Sur, sigue generando interrogantes. Foto: Agencia Yonhap

Publicado el

Por: Reynol González

SEÚL, Corea del Sur.- La tragedia del vuelo 7C2216 de Jeju air, que dejó 179 muertos y sacudió a Corea del Sur, sigue generando interrogantes. Las autoridades centran su investigación en posibles fallos de mantenimiento y protocolos de seguridad.

Te puede interesar: Avión de JeJu Air se estrella en el Aeropuerto de Corea del Sur; viajaban más de 181 pasajeros

La policía surcoreana prohibió al consejero delegado de Jeju Air, Kim E-bae, abandonar el país mientras avanza la investigación. Junto con otro alto ejecutivo, Kim es considerado testigo clave en el caso.


¿Qué ocurrió en el vuelo 7C2216?

El pasado domingo 29 de diciembre, un Boeing 737-800 de Jeju Air sufrió un aterrizaje fallido en el aeropuerto de Muan. La aeronave impactó sin el tren de aterrizaje desplegado y chocó contra una estructura cercana, causando una explosión que dejó sólo dos sobrevivientes.

¿Hubo negligencia en el mantenimiento del vuelo de Jeju air?

Como parte de las indagaciones, las autoridades realizaron un cateo en la sede de la aerolínea en Seúl y en el aeropuerto de Muan, lugar del accidente. La búsqueda incluyó documentación técnica y registros de mantenimiento.

La investigación apunta a posibles fallos en el mantenimiento del avión, un factor que podría haber comprometido la seguridad del vuelo. Expertos revisan además las condiciones de la estructura impactada, que albergaba equipo de navegación crítica.


Con 179 fallecidos, este siniestro se posiciona como el más grave en la historia de la aviación civil de Corea del Sur y el mayor a nivel mundial en 2024. La magnitud de la tragedia ha puesto en jaque la reputación de la aerolínea.

Te puede interesar: Sobreviven dos personas al accidente de avión en Corea del Sur

¿Qué hipótesis se han planteado sobre el accidente en Corea del Sur?

Los investigadores analizan varias líneas, incluyendo la posibilidad de un impacto con aves, errores humanos en la comunicación con la torre de control y problemas en los sistemas del avión. El acceso a imágenes de circuito cerrado en el aeropuerto es crucial para reconstruir los momentos previos al accidente. Este material podría ofrecer pistas clave sobre las causas del siniestro.

De confirmarse negligencia en los protocolos de seguridad, Jeju Air enfrentará sanciones severas y una crisis de confianza que podría afectar su operación a largo plazoEl caso reabre el debate sobre la responsabilidad de las aerolíneas de bajo costo en garantizar estándares de seguridad que no comprometan la vida de sus pasajeros.


La tragedia ha dejado una profunda huella en las familias de las víctimas y en la sociedad surcoreana, que exige respuestas claras y medidas para prevenir futuros desastres. El gobierno surcoreano enfrenta presión para esclarecer las causas del accidente y reforzar la supervisión sobre las aerolíneas. La transparencia en el proceso será fundamental.

Este accidente pone en evidencia la importancia de priorizar la seguridad en todos los niveles de la aviación. Es un llamado de atención para revisar políticas, procesos y tecnología en el sector.

Te puede interesar: Captan momento en que avión se estrella en el Aeropuerto Internacional de Corea del Sur (VIDEO)

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias