AMLO anuncia pausa de relación con Embajadas de EEUU y Canadá
AMLO anunció que pausó la relación con los embajadores de EEUU y Canadá tras sus pronunciamientos por la reforma judicial, pues se trata de 'injerencia' en temas corresponden a los mexicanos
![AMLO en conferencia de prensa del 27 de agosto de 2024. Captura de pantalla / YouTube](https://img.optimalcdn.com/www.postamexico.com/2024/08/3cb5ced17d997480495061f04fcc7edc6ef30cc0/AMLO_anuncia_pausa_de_relacion_con_Embajadas_de_EEUU_y_Canada.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes 27 de agosto, durante la conferencia 'mañanera' de este martes 27 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ha puesto 'en pausa' las relaciones con las Embajadas de Estados Unidos y Canadá en México, luego de los dichos de ambos embajadores con respecto a la reforma al Poder Judicial.
El tema fue mencionado luego de que una periodista mencionara sobre las peticiones que los juzgadores del Poder Judicial han hecho a organismos internacionales para que intervengan frente a la reforma. Ante ello, y más adelante en la conferencia, AMLO señaló que su presidencia se ajusta a los principios del artículo 89 de la Constitución, sobre 'no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias'.
Por ende, señaló: '¿Cómo le vamos a permitir al Embajador (de los EEUU) que él opine que está mal lo que estamos haciendo?'. Luego de ello, subrayó que tampoco le pedirán que 'abandone el país', pero sí lo instó a que lea la Constitución 'que es como leerle la cartilla'.
La pausa también aplica a embajador de Canadá en México
Posterior a esto, la periodista preguntó sobre el estado de la relación con Ken Salazar, el embajador de EEUU en México, por lo que adelantó que: 'es buena pero está en pausa', desde sus declaraciones del 22 de agosto cuando criticó la reforma judicial. Aunque no específico cuáles son los términos de dicha pausa, señaló: 'pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo'.
Señaló que, las declaraciones de Salazar están impulsadas por el Departamento de Estado de EEUU. Adicionalmente, estableció a su postura lo hecho por la Embajada canadiense, pues ese mismo 22 de agosto, Graeme Clark, embajador de Canadá en México, tuvo declaraciones similares a las de Salazar.
Ante ello, señaló: '¿Qué casualidad que al mismo tiempo que se pronuncian en México, a través de la Embajada, los hacen los canadienses? Que, también, es de pena ajena, con todo respeto, al Gobierno de Canadá'. Por lo que señaló: 'parece Estado asociado'.
Por ende, debido a la acción conjunta entre ambos embajadores, el presidente precisó su postura, por lo que afirmó que 'ellos quisieran tener injerencia en asuntos que solo corresponden a los mexicanos'.
Pausa se mantendrá hasta que ambos embajadores expresen que serán respetuosos con soberanía de México
AMLO enfatizó que la pausa es con los embajadores, más no en las relaciones bilaterales con esas naciones, aunque mencionó que: 'ojalá haya, de parte de ellos, una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país'.
Sin embargo, aclaró que 'mientras no haya eso y sigan con esa política' existirá la pausa con ambas embajadas, por lo que reiteró que:
Tienen que aprender a respetar la soberanía de México. No es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejo allá, ni a decir qué está bien o qué está mal. Entonces, queremos que sean respetuosos, que haya una relación reciproca en cuanto al respeto a la soberanía'.
Sumado a ello, detalló que mientras AMLO esté en su cargo no se va 'a permitir' que se viole la soberanía, aunque está consciente que a su presidencia le restan poco más de 30 días.
A pesar de ello, recalcó que lo que podría poner fin a la pausa sería una 'aclaración' de parte de ambos embajadores, así como que 'expresen' que serán 'respetuosos' ante la Constitución de México, aplicación de la democracia y las decisiones que tome su gobierno.