Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Entretenimiento

Mel Gibson habla sobre la secuela de La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo fue todo un hito en la historia del cine y a 20 años de su estreno se prepara para su 'resurrección'.

Mel Gibson habla sobre la secuela de La Pasión de Cristo. Foto: La Pasión de Cristo
Mel Gibson habla sobre la secuela de La Pasión de Cristo. Foto: La Pasión de Cristo

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de casi 20 años de especulaciones, la continuación de La Pasión de Cristo se perfila como una realidad próxima. Mel Gibson, quien dirigió la exitosa película de 2004, confirmó que comenzará a filmar la secuela, titulada The Resurrection of the Christ, el próximo año.

¿Qué historia contará la secuela de La Pasión de Cristo?

Durante una entrevista en el podcast de Joe Rogan, Gibson compartió que la nueva película abordará los eventos posteriores a la crucifixión de Jesús, explorando su resurrección y los últimos días de los apóstoles. El director destacó que el proyecto busca ir más allá de los límites tradicionales del cine al sumergirse en reinos sobrenaturales y espirituales.

“Este filme será un viaje complejo y profundo que no solo narrará hechos históricos, sino que también llevará al espectador a dimensiones como el Sheol y el infierno. Para contar esta historia de manera adecuada, necesitamos explorar más allá de lo que vemos en el plano terrenal”, explicó Gibson.

La trama, descrita como no lineal y con elementos casi de ciencia ficción, incluirá momentos del pasado, presente y futuro, todo con un enfoque en la fe y el sacrificio de los primeros seguidores de Cristo.


Te puede interesar:
Godzilla regresa con nueva película dirigida por Takashi Yamazaki

¿Cómo se desarrolló el guion de esta secuela?

El guion de The Resurrection of the Christ ha sido resultado de un arduo proceso creativo que tomó más de siete años. Gibson colaboró en su desarrollo con su hermano y Randall Wallace, conocido por su trabajo en Corazón Valiente. Según el director, el guion pasó por múltiples revisiones hasta alcanzar su versión final en 2024.

Wallace describió el contenido como “filosófico y monumental”, en contraste con la primera película, que se centró en la crucifixión y los últimos momentos de Jesús.

¿Regresará Jim Caviezel como Jesús?

Uno de los puntos más destacados del proyecto es el retorno de Jim Caviezel en el papel de Jesús. Sin embargo, Gibson señaló que será necesario utilizar tecnología digital para rejuvenecer al actor, dado que la historia se sitúa apenas tres días después de la crucifixión.


“Han pasado dos décadas, pero con los avances tecnológicos actuales podemos recrear a los personajes como lo exige la trama”, aseguró Gibson.

Caviezel, quien ha respaldado el proyecto desde el principio, afirmó que esta secuela será una obra de gran impacto emocional. “Cuando leí el guion por primera vez, quedé completamente conmovido. Esto no es solo una película; es una experiencia trascendental”, comentó el actor.

Te puede interesar:
Nintendo colabora con LEGO para lanzar nueva consola

¿Qué impacto tuvo la primera película y qué se espera de esta nueva entrega?


La Pasión de Cristo se convirtió en un fenómeno global tras su estreno en 2004, generando más de 612 millones de dólares en taquilla con un modesto presupuesto de 30 millones. La película mantuvo su lugar como la producción de clasificación R más taquillera en Estados Unidos hasta 2024, cuando fue superada por Deadpool & Wolverine.

Con la producción de su secuela en marcha, Gibson promete una experiencia cinematográfica única que explorará los aspectos más profundos de la fe, el sacrificio y la trascendencia espiritual.

Te puede interesar:
Estrenos de cine en enero: Suspenso, terror y grandes historias te esperan

Otras Noticias