Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Entretenimiento

Leo Dan, famoso cantante y compositor, fallece a los 82 años

La muerte de Leo Dan marca el inicio de su legado en la música hispanoamericana.

Leo Dan falleció a los 82 años de edad. Foto: Facebook - Leo Dan | Canva.
Leo Dan falleció a los 82 años de edad. Foto: Facebook - Leo Dan | Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

BUENOS AIRES, Argentina.- Al igual que Navidad con el fallecimiento de la cantante Dulce, el Año Nuevo se llenó de luto con la muerte del cantante argentino Leo Dan, a los 82 años de edad.

La noticia fue confirmada por su familia mediante un comunicado que resaltó su legado y la huella imborrable que deja en el corazón de millones de seguidores.


“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor por siempre”.

Te puede interesar: Dan último adios a Dulce; esta es la urna en la que descansan sus cenizas

¿Quién era Leo Dan?

Leo Dan, cuyo nombre real era Leopoldo Dante Tévez, fue un cantautor argentino nacido el 22 de marzo de 1942 en Villa Atamisqui, Santiago del Estero; logró consagrarse como una de las figuras más icónicas de la música romántica.


A lo largo de su carrera, se convirtió en un referente de la balada romántica, con un estilo que combinaba influencias del folclore argentino, música tropical y sonidos contemporáneos de su época.

Te puede interesar: Muere Jimmy Carter, expresidente de EE. UU., a los 100 años

¿Cuáles son las canciones más icónicas de Leo Dan?

Entre sus canciones más memorables se encuentran Te he prometido, Cómo te extraño mi amor, y Esa pared, temas que lograron trascender generaciones y lo consolidaron como un ícono en varios países de habla hispana.


Grabó más de 70 discos en diversos idiomas, demostrando su capacidad de conectar con audiencias internacionales, por ello, recibió múltiples discos de oro y platino, además de homenajes por su contribución a la música.

Te puede interesar: La canción de Año viejo de Tony Camargo, que suena todos los 31 de diciembre

¿Leo Dan incursionó en el cine?

Leo Dan decidió probar en el séptimo arte durante las décadas de los 60 y 70’s, principalmente en películas musicales, tiempo en el que estas películas incluían a cantantes que interpretaban sus propios éxitos.

Algunas de las películas en las que participó incluyen:

  •  Santiago querido (1965)

En esta película, Leo Dan interpreta un personaje que refleja su esencia artística, con un enfoque en su amor por la música y su tierra natal, Santiago del Estero.


  • La novela de un joven pobre (1968)

La trama mezcla drama y romance, y Leo Dan interpreta varios de sus temas más populares.


  • La muchachada de a bordo (1973)

Una comedia musical en la que Leo Dan comparte protagonismo con otros artistas de la época, interpretando sus canciones en el contexto de una historia ligera y entretenida.


  • Como te extraño mi amor (1966)

Basada en una de sus canciones más icónicas, esta película combina su música con una narrativa romántica que atrajo a su audiencia juvenil.


Al igual que el fallecimiento de Silvia Pinal, Leo Dan dejará una huella imborrable en el corazón de muchos latinoamericanos que crecieron con su arte.

Te puede interesar: Muere Charles Dolan, fundador de Cablevision y HBO

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias