Javier, el gran 'Brujo' y maestro del blues en México, falleció a los 80 años
A unos días de que se celebrara un concierto a beneficio para su salud, el músico Javier Bátiz perdió la batalla contra el cáncer.
CIUDAD DE MÉXICO.- El guitarrista y referente del rock mexicano, Javier Bátiz, falleció este viernes después de luchar contra el cáncer. La noticia fue dada a conocer por su esposa, Claudia Madrid, quien compartió un mensaje conmovedor en sus redes sociales para despedir al músico.
'Queridos amigos y familia, les informo que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo, amor mío. Vuela alto, mi ángel', expresó junto a una fotografía de ambos.
Ver nota:
La Castañeda celebra 35 años de rock con gira de despedida: 'Demolición'
Apenas un día antes de su fallecimiento, se anunció un concierto solidario programado para el domingo 15 de diciembre, impulsado por el tenor tijuanense Marco Antonio Labastida, con el objetivo de rendir homenaje y recaudar fondos para el reconocido músico.
¿Quién fue Javier 'El Brujo' Batiz?
Nacido el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California, Bátiz fue una figura clave en la introducción del blues y el rock a México, influyendo en generaciones de músicos y dejando una marca indeleble en la historia de la música nacional.
Ver nota:
Ozzy Osborne y Cher ingresan al Salón de la Fama del Rock and Roll
Desde temprana edad, Bátiz mostró una pasión inigualable por la guitarra y la música afroamericana. Inspirado por el blues y el rhythm and blues, formó su primera banda a finales de la década de 1950: Los TJ's. Con ellos, Bátiz comenzó a popularizar un estilo que fusionaba el rock, el blues y los sonidos fronterizos, ganándose rápidamente una reputación por su virtuosismo en la guitarra.
¿Qué artista fue mayormente influenciado por Javier Bátiz?
Javier Bátiz es reconocido por ser el mentor de Carlos Santana, quien siempre lo señaló como una de sus principales influencias. A mediados de los años 60, Bátiz y Santana coincidieron en Tijuana, donde el joven guitarrista de 'Oye como va' quedó impresionado por el estilo y la técnica de Bátiz.
Además de Santana, muchos otros músicos y bandas emergentes se inspiraron en su estilo. Bátiz fue una pieza fundamental en la evolución del rock y el blues en México, contribuyendo a que estos géneros fueran aceptados y apreciados por el público mexicano en una época en la que predominaban otros estilos musicales.
¿Cuál fue el legado de Javier Bátiz?
A lo largo de su carrera, Bátiz grabó múltiples discos y dejó éxitos memorables como “La Casa del Sol Naciente” y “Caminata con el Diablo”. Su distintivo estilo de tocar la guitarra y su voz potente lo llevaron a presentarse en escenarios de México, Estados Unidos y Europa.
Bátiz también colaboró con destacados músicos nacionales e internacionales y fue parte de programas de televisión que ayudaron a difundir su música a nuevas audiencias. Su habilidad para fusionar el blues con ritmos latinos y su carismática presencia en el escenario lo convirtieron en un referente indiscutible del rock en español.
¿Cómo fueron los últimos años de Javier Bátiz?
En sus últimos años, Javier Bátiz enfrentó problemas de salud, incluyendo una batalla contra el cáncer. A pesar de las complicaciones, su espíritu creativo y su amor por la música nunca decayó. Sus seguidores y colegas organizaron conciertos en su honor y mostraron su apoyo incondicional hasta el final.