Año Nuevo 2025: Estos fueron los mejores discos de 2024, según Metacritic
En 2024, Metacritic destacó los 10 mejores álbumes de 2024, con trabajos de Charli xcx, Beyoncé, The Cure, Nick Cave, entre muchos más.
CIUDAD DE MÉXICO.- Año con año salen son lanzados cientos de miles de producciones musicales en el mundo, pero pocas quedan en el gusto del público o, incluso, aún menos logran tener una trascendencia musical que permita encapsular un tiempo, un estilo o la esencia artística de grupos, cantautores o intérpretes.
Pese a ello, 2024 fue un año fértil para la música, con cantidades de música sumamente interesante, la cual está lista para descubrirse y, quizás, sea la puerta de entrada para estilos que no conocías. Por tanto, entre tantos sitios dedicados que ya han realizado sus listados, Metacritic, la página web que agrupa, entre varias cosas, las puntuaciones de muchos sitios especializados en música, ha generado su lista con los mejores álbumes de este año.
¿Cuáles son los 10 mejores discos de 2024 con mejor puntuación en Metacritic?
10. Wild God - Nick Cave & the Bad Seeds
Lanzado el 30 de agosto, es el decimoctavo álbum de estudio de la banda de rock liderada por Nick Cave. Está producido por el mismo Nick Cave y Warren Ellis, mientras que fue mezclado por Dave Fridmann.
Cuenta con 10 tracks, de los cuales tres fueron sencillos: Wild God, Frogs y Long Dark Night. Está nominado para la 67.ª edición de los premios Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Interpretación de Música Alternativa (por Song of the Lake).
Su calificación en Metacritic es de 89.
Te puede interesar: Año Nuevo 2025: descubre qué país será el primero en celebrarlo y sus curiosidades
9. Funeral for Justice - Mdou Moctar
Es el sexto álbum de estudio de la banda de rock, Mdou Moctar, perteneciente a país africano Níger. El disco en cuenta con un marcado estilo blues y fue publicado el 3 de mayo.
Fue lanzado por Matador Records, producido por Mikey Coltun y grabado en un estudio casero en Nueva York. Cuenta con nueve tracks, en donde, cantados en el idioma tamashek e inglés, uno de los temas centrales es el colonialismo en Níger.
Cuenta con una calificación de 90 en Metacritic.
8. Iechyd Da - Bill Ryder-Jones
Lanzado el 12 de enero, este es el quinto disco de estudio del cantautor británico, Iechyd Da. Fue producido por Ryder-Jones en el estudio Yawn, en West Kirby, inglaterra.
El título del disco podría traducirse como 'buena salud' en galés y cuenta con 12 tracks, cuyo material fue ampliamente aplaudido por la crítica especializada, tanto por su la grabación del disco, las melodías y, sobre todo, las letras vertidas en él.
Tiene una puntuación de 90 en Metacritic.
7. All Hell - Los Campesinos!
Publicado el 19 de julio, este se trata del séptimo álbum de estudio de la banda galesa de indie rock, Los Campesinos!, que marca su regreso tras siete años sin ninguna producción y el cual fue lanzado a través de Heart Swells. Este fue autoproducido por la propia banda, por su miembro Tom Bromley.
Cuenta con 15 tracks en su versión normal, mientras que en su reedición Deluxe llegó a los 21. De este se desprendieron cuatro sencillos: Feast of Tongues, A Psychic Wound, 0898 Heartache, and Kms.
Su calificación es de 90 en Metacritic.
6. Here in the Pitch - Jessica Pratt
Publicado el 3 de mayo, este es el cuarto álbum de estudio de la cantautora estadounidense, Jessica Pratt, el cual se estrenó por medio de Mexican Summer. Cuenta con nueve canciones y fue producido por la misma Jessica Pratt, así como por Al Carlson, Matt McDermott y Peter Mudge.
Siguiendo con su estilo sobrio, en donde basta su guitarra acústica y su particular voz, sumado a eventuales arreglos de cuerdas, sintetizadores, guitarras eléctricas, percusiones, máquinas de ritmo, etc; el disco está inspirado en la era hippie de Los Ángeles.
Su calificación es de 90 en Metacritic.
Te puede interesar: Pantone 2025: 5 bebidas inspiradas en el color del año 'Mocha Mousse'
5. COWBOY CARTER - Beyoncé
Este se trata del octavo álbum de la cantante estadounidense, Beyoncé, el cual fue publicado el 29 de marzo, por medio de Parkwood Entertainment y Columbia Records. Aunque mayormente cuenta con un estilo country, el disco no abandona otros estilos clave de su trayectoria, como el soul, R&B, hip hop, incluso tocando el folk, rock y el blues.
Cuenta con 27 tracks y se trata de la segunda parte de su trilogía iniciada en su álbum Renaissance de 2022. Sus dos principales sencillos son Texas Hold 'Em y 16 Carriages y cuenta con la participación de varios cantantes, comoTanner Adell, Rumi Carter, Miley Cyrus, Willie Jones, Tiera Kennedy, Linda Martell, Willie Nelson, Post Malone, entre más.
Su calificación es de 91 en Metacritic.
4. Patterns in Repeat - Laura Marling
Es el octavo álbum de la cantautora inglesa, Laura Marling, lanzado el 25 de octubre por medio de Chrysalis Records y Partisan Records. Fue coproducido por ella junto a Dom Monks.
Está compuesto por 11 tracks, de los cuales se desprendieron tres sencillos: Patterns, No One's Gonna Love You Like I Can y Child of Mine. En ese sentido, los temas centrales tocados en el material son el envejecer, la maternidad y la familia, principalmente sobre los patrones que se heredan entre generaciones.
Cuenta con una calificación de 91 en Metacritic.
3. Absolute Elsewhere - Blood Incantation
Publicado el 4 de octubre a través de Century Media por la banda de death metal estadounidense, Blood Incantation, es su cuarto álbum de estudio y la propuesta más transgresora en esta lista.
El nombre hace referencia a la banda de rock progresivo de los 1970, Absolute Elsewhere, cosa que mantiene como referencia en el estilo vertido en los seis tracks que conforman al disco.
Cuenta con una calificación de 92 en Metacritic.
2. Songs of a Lost World - The Cure
La banda más longeva de la lista, este es su decimocuarto álbum de estudio, el cual se publicó el 1 de noviembre por Fiction, Lost Music, Polydor y Capitol Records.
Este es material es el regreso al estudio de la banda desde su último disco de 2008 y cuenta con ocho canciones, todas compuestas por su líder, Robert Smith, de las cuales dos formaron parte de sus sencillos, las cuales son: Alone y A Fragile Thing
Cuenta con una calificación de 93 en Metacritic.
1. BRAT - Charli xcx
Quizás si viviste debajo de una piedra no te enteraste que este año fue el de BRAT, un disco hecho un ícono que estuvo, al menos visualmente, en todos lados, con esa portada verde fosforescente y su tipografía pulcra.
Este se trata del sexto álbum de estudio de la cantante y cantautora inglesa, Charli xcx, que es una oda al hyperpop, pero también a la música club y dance, principalmente a su cultura. Sin embargo, bajo este velo en el que se celebra la fiesta, la vida nocturna y la cultura pop, la cantante también deja paso a permitirse ser vulnerable por medio de sus letras.
Con 15 tracks en su edición normal, más los cuatro sencillos: Von Dutch, 360, Apple y Girl, so confusing, el disco cuenta con una calificación de 95 en Metacritic.
Te puede interesar: ¿A qué signo zodiacal le irá mejor en 2025, según ChatGPT?